aggity prosigue su expansión internacional y anuncia nuevo CEO en España

La multinacional española aggity ha cosechado unos excelentes resultados en el último ejercicio. Ha pasado de facturar 18,5 millones de euros a 30,3 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento interanual del 63,7%.

Lo ha conseguido gracias a la combinación del crecimiento orgánico con diversas adquisiciones en un plan que comenzó en 2017. Desde entonces, aggity ha adquirido a 10 organizaciones para integrarlas en el grupo. Se trata de una estrategia de expansión que se acelerará durante los próximos años para llegar a nuevas regiones internacionales, tal y como explicaba la compañía en rueda de prensa con los medios especializados. Su objetivo, desembarcar próximamente en Australia, Canadá, países nórdicos europeos, Estados Unidos, Arabia Saudi y Qatar. En la actualidad ya está presente en España, Italia, México, y diversos países de Sudamérica.

En España cuenta ya con nuevo CEO, presentado oficialmente en esta convocatoria. Pablo González será el encargado de dirigir las operaciones en España. Tiene más de 20 años de experiencia en consultoría estratégica y de transformación digital y analítica en compañías como Boston Consulting Group, Ernst & Young y Deloitte. González es licenciado en Estadística por la Universidad Carlos III de Madrid, y Máster en Economías por la London School of Economic, entre otros títulos.

Por su parte, Oscar Pierre, fundador de aggity, se mantendrá como presidente y CEO corporativo de la multinacional.

Oscar Pierre aggity
Oscar Pierre, presidente y CEO de aggity, durante la rueda de prensa

Pierre explicaba ante los medios que “los resultados obtenidos, y con los que cerramos los últimos cinco años de estrategia, muestran que hemos recorrido el camino correcto y con una propuesta de soluciones tecnológicas en vanguardia en el entorno de la gestión digital de las empresas muy acertada. Hemos sorteado con éxito unos años convulsos por los acontecimientos internacionales que todos conocemos y las organizaciones se enfrentan a mercados exigentes y rápidamente cambiantes, y todo ello a las puertas de una auténtica revolución tecnológica de la mano de la inteligencia artificial. Por tanto, las empresas buscan soluciones eficaces, que les permitan adaptarse a los giros del mercado o incluso adelantarse a ellos y de manera sostenible; aggity dispone de esas soluciones, ya probadas, a un coste realmente competitivo, por lo que no dudamos de que alcanzaremos los objetivos que nos hemos marcado”.

González añadía que la estrategia de crecimiento para los próximos años se basará en varios ejes principales: aproximación al mercado por sectores, principalmente Industria (fabricación, alimentación, farmacéuticas), Salud o Retail, expansión en otros países, puesta en marcha de nuevas soluciones de sostenibilidad y alianzas globales que le permitan llegar a las nuevas regiones.

Pablo González, recién nombrado CEO de aggity para España

En cuanto a la tecnología que proporciona a sus clientes, el directivo resumía la resumía en tres plataformas bien diferenciadas: BesTalent IA (gestión del talento), Smart Factory (para mayor agilidad en las operaciones) y Data & Digital Customer Engagement (para atraer y mantener a los clientes).

Según sus palabras, “la inteligencia artificial lo va a cambiar todo y en muy poco tiempo. Dominar el dato va a ser imprescindible para poder ofertar cualquier tipo de solución al mundo empresarial y en aggity disponemos de un oferta, me atrevería a decir que única, en segmentos como la ciberseguridad, la gestión del talento o la industria 4.0. Por ello, abordamos esta nueva etapa con cierta ventaja respecto a otros proveedores, sobre todo ante proyectos exigentes y que requieren aportar valor”, finalizaba González.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

11 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

12 horas ago

Colt Technology Services desinvierte en ocho centros de datos ubicados en Europa

Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…

13 horas ago

Lenovo renueva su portfolio de almacenamiento con 21 nuevos modelos optimizados para la era de la IA

Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…

13 horas ago

Los ingresos por CPaaS están cerca de superar los 30.000 millones de dólares anuales

Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…

14 horas ago

Proofpoint lanza la primera solución unificada de seguridad de datos para afrontar amenazas internas y filtraciones

Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…

14 horas ago