AFF A de NetApp, almacenamiento de datos unificado para cargas de IA

Almacenamiento de datos unificado para cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA). Esa es la última innovación de NetApp, que introduce la serie AFF A de infraestructura de alto rendimiento.

AFF A llega para abordar cargas de trabajo exigentes, como aquellas vinculadas a la IA generativa, VMware y las bases de datos empresariales.

“El dato es el activo más valioso para las empresas que quieran mantenerse competitivas”, declara Jaime Balañá, Director Técnico de NetApp para Iberoamérica. “Ya sea para aplicaciones críticas o para impulsar la IA a través de datos empresariales, elegir una infraestructura de datos marca la diferencia”, señala.

La serie AFF A llega como “testimonio de nuestro compromiso por ofrecer el almacenamiento empresarial más potente, inteligente y seguro de la industria”, apunta Balañá.

NetApp ha recurrido a la misma tecnología en la que confían los grandes proveedores de nube pública, lo que implica que su propuesta elimina silos de almacenamiento. También busca optimizar los costes y potenciar la flexibilidad.

La serie incluye los sistemas AFF A1K, AFF A90 y AFF A70, que prometen disponibilidad del 99,9999 %, eficiencia de almacenamiento de 4:1, reducción de datos siempre activa y un rendimiento dos veces superior con 40 millones de IOP y velocidad de 1 TB/s.

A nivel de seguridad, ofrecen detección integrada de ransomware en tiempo real, con una precisión de al menos el 99 % y recuperación frente a los ataques recibidos.

El almacenamiento de datos unificado que ofrece NetApp es compatible con protocolos de almacenamiento de bloques, archivos y objetos.

La compañía ha completado este anuncio con una serie de funcionalidades orientadas a la gestión avanzada de datos, la protección y la integración en la nube.

Para empezar, presenta cinco nuevos modelos de StorageGRID que buscan optimizar el valor de datos grandes y no estructurados y aprovechan la capacidad flash para un acceso rápido a menor coste.

Otro anuncio tiene que ver con la arquitectura de referencia Cyber Vault, que extiende la protección de datos. Aporta almacenamiento “lógicamente hermético” basado en la tecnología ONTAP y entrega detección autónoma de ransomware y una restauración rápida.

Además, la última versión de ONTAP incluye SnapMirror Active Sync con una solución activo-activo para la continuidad del negocio en dos centros de datos. Otra de sus novedades es FlexCache con escritura diferida, que crea copias locales para equipos distribuidos.

El servicio BlueXP Clasification, impulsado por inteligencia artificial y aprendizaje automático, permite clasificar, categorizar y etiquetar los datos automáticamente.

Por último, NetApp presenta AIPod, fruto de una colaboración con Lenovo. Esta solución de infraestructura convergente se dirige a la generación aumentada de recuperación y la inferencia para IA generativa, con servidores ThinkSystem con GPU NVIDIA L40S, redes NVIDIA Spectrum-X y almacenamiento AFF.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

5 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

5 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

6 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

7 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

7 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

8 horas ago