La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha creado con la colaboración de la CEOE y CEPYME la herramienta online “Facilita RGPD”, para ayudar a las empresas y profesionales en España que traten rasgos personales de bajo riesgo, a cumplir con la nueva legislación aprobada por la Unión Europea. En la actualidad, el Registro de la AEPD supera los 4,6 millones de ficheros de titularidad privada inscritos y el 75% de ellos hacen referencia a tratamientos de bajo riesgo como podría ser datos de clientes, proveedores o empleados, cuyos responsables son pymes en más del 90% de los casos.
Desde su entrada en vigor en mayo de 2016 hasta que el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) empiece a aplicarse el 25 de mayo de 2018, las empresas tienen el tiempo justo para adaptarse a los cambios que implantará esta nueva normativa. La AEPD quiere aprovechar este nuevo reglamento para emprender una campaña de concienciación en el cumplimiento de la protección de datos. Prestando especial atención a las pymes, de las cuales el 99% suele tener menos de 10 trabajadores, que junto con los autónomos suponen gran parte del tejido empresarial de nuestro país. La falta de recursos y conocimientos de estas empresas hace que el cumplimiento de la ley de protección de datos suponga un proceso difícil de superar.
La herramienta se ha diseñado como un test que consta de cuatro fases. En la primera fase, el empresario debe especificar el sector de actividad de su negocio y qué tipo de datos trata. Con estos datos la plataforma analiza si el tratamiento de datos de esa empresa supone un bajo nivel de riesgo para los derechos y libertades de las personas. El siguiente paso consiste en especificar a la herramienta cierta información sobre la empresa como el nombre, dirección, teléfono, entre otros. En la tercera fase, se deberá aportar información sobre los datos que se tratan en la empresa como clientes, empleados, currículums de candidatos o proveedores. Toda esta información no será registrada por la AEPD, solo servirá para elaborar un informe personalizado con las indicaciones necesarias para cumplir con el RGPD.
En el acto de presentación realizado este miércoles 6, la AEPD, representada por su presidenta Mar España, ha firmado junto a Juan Rosell, el presidente de CEOE y Antonio Garamendi, presidente de CEPYME, el Protocolo General de Actuación para fomentar la difusión del RGPD y de aquellas herramientas, que puedan ayudar a las empresas en el cumplimiento de sus obligaciones. En la rueda de prensa, la presidenta de la AEPD adelantó que la aplicación “Facilita RGP” no será la única actividad dedicada a ayudar a las empresas con el cumplimiento de la nueva ley, sino que para finales de año se pretende impulsar otras ayudas para empresas cuyo tratamiento de datos suponga un mayor riesgo.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…