AENOR y Microsoft han anunciado una alianza estratégica para promover el uso responsable de la Inteligencia Artificial.
AENOR y Microsoft han anunciado una alianza estratégica para impulsar el desarrollo y la adopción responsable de la Inteligencia Artificial. Esta colaboración tiene como objetivo principal establecer estándares de excelencia en el uso de la IA, fomentando la innovación y garantizando la ética en todas las aplicaciones.
Uno de los pilares fundamentales de este acuerdo es el desarrollo conjunto de una certificación para la gestión ética y responsable de la IA. Basada en estándares internacionales como ISO/IEC 42001 y alineada con la regulación europea, esta certificación permitirá a las organizaciones demostrar su compromiso con el uso responsable de la IA y obtener una ventaja competitiva en un mercado cada vez más exigente.
Además de la certificación, ambas empresas trabajarán en la integración de la IA generativa en los productos y servicios de AENOR, lo que permitirá ofrecer soluciones más personalizadas y eficientes a sus clientes. Microsoft, por su parte, aportará su experiencia en tecnologías de la nube y su ecosistema de partners para acelerar este proceso de transformación digital.
La colaboración entre AENOR y Microsoft va más allá de la simple implementación de tecnologías de IA. Ambas empresas comparten la visión de una IA que beneficie a la sociedad y contribuya a un desarrollo sostenible. Por ello, se han comprometido a explorar oportunidades para atraer y retener talento en España, promoviendo la figura de los nómadas digitales y aprovechando las ventajas que ofrecen las ciudades españolas como destinos de teletrabajo.
Asimismo, AENOR y Microsoft trabajarán en la implementación de Copilot para Microsoft 365, una herramienta de IA que ayudará a los empleados de AENOR a ser más productivos y creativos.
Esta alianza estratégica entre AENOR y Microsoft representa un paso adelante en el camino hacia una IA ética y responsable en España. Al unir sus fuerzas, ambas empresas están demostrando su compromiso con la innovación y la transformación digital, y están sentando las bases para un futuro en el que la IA sea una herramienta al servicio de las personas y las organizaciones.
Apenas el 22% de las mujeres del sector tecnológico participan en el desarrollo y adopción…
Esta amenaza se ha incrementado un 2.137 % en los últimos tres años, pasando de…
Entre los sectores de fabricación, servicios financieros, automoción y aviación aportarán un tercio de esa…
Entre estos dispositivos se encuentra el FRITZ!Box 5690 XGS para conectividad directa a fibra óptica…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Para 2027, Juniper Research calcula que esta cifra ascenderá por encima de los 23.000 millones.