AENOR y Microsoft han anunciado una alianza estratégica para promover el uso responsable de la Inteligencia Artificial.
AENOR y Microsoft han anunciado una alianza estratégica para impulsar el desarrollo y la adopción responsable de la Inteligencia Artificial. Esta colaboración tiene como objetivo principal establecer estándares de excelencia en el uso de la IA, fomentando la innovación y garantizando la ética en todas las aplicaciones.
Uno de los pilares fundamentales de este acuerdo es el desarrollo conjunto de una certificación para la gestión ética y responsable de la IA. Basada en estándares internacionales como ISO/IEC 42001 y alineada con la regulación europea, esta certificación permitirá a las organizaciones demostrar su compromiso con el uso responsable de la IA y obtener una ventaja competitiva en un mercado cada vez más exigente.
Además de la certificación, ambas empresas trabajarán en la integración de la IA generativa en los productos y servicios de AENOR, lo que permitirá ofrecer soluciones más personalizadas y eficientes a sus clientes. Microsoft, por su parte, aportará su experiencia en tecnologías de la nube y su ecosistema de partners para acelerar este proceso de transformación digital.
La colaboración entre AENOR y Microsoft va más allá de la simple implementación de tecnologías de IA. Ambas empresas comparten la visión de una IA que beneficie a la sociedad y contribuya a un desarrollo sostenible. Por ello, se han comprometido a explorar oportunidades para atraer y retener talento en España, promoviendo la figura de los nómadas digitales y aprovechando las ventajas que ofrecen las ciudades españolas como destinos de teletrabajo.
Asimismo, AENOR y Microsoft trabajarán en la implementación de Copilot para Microsoft 365, una herramienta de IA que ayudará a los empleados de AENOR a ser más productivos y creativos.
Esta alianza estratégica entre AENOR y Microsoft representa un paso adelante en el camino hacia una IA ética y responsable en España. Al unir sus fuerzas, ambas empresas están demostrando su compromiso con la innovación y la transformación digital, y están sentando las bases para un futuro en el que la IA sea una herramienta al servicio de las personas y las organizaciones.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.