Adyen da un paso más en el mercado de tecnología financiera y anuncia dos dispositivos de diseño propio.
Por un lado, lanza el NYC1, que promete flujo de pago personalizado en el punto de venta. Está pensado para negocios que ya han invertido en hardware como teléfonos móviles o tabletas y necesitan añadir los pagos a su configuración.
Por otro lado, Adyen presenta el terminal todo en uno AMS1 con sistema operativo Android. Este aparato acepta pagos, ejecuta aplicaciones comerciales y permite acceder a la caja registradora y gestionar el inventario. Es decir, está pensado para empresas que quieren acceder a todas las aplicaciones operativas desde un único dispositivo.
“Al asumir la propiedad del diseño del terminal, Adyen está asegurando que ponemos las necesidades del cliente en el centro de su funcionalidad”, comenta Derk Busser, vicepresidente de producto para pagos en físico.
“Nuestro objetivo es reducir continuamente la fricción dentro del viaje del consumidor“, señala.
“Al diseñar dispositivos altamente móviles, estamos permitiendo a las empresas cobrar los pagos no sólo cuando están detrás de una caja, sino en cualquier lugar”, destaca Busser. “La amplitud de los casos de uso que ofrece esta movilidad supone un desarrollo con un gran potencial en las compras físicas”.
Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…