Imagen: Shutterstock (Autor: voyager624)
Sus últimos resultados financieros (en cuanto a ingresos) no es el único varapalo que se ha llevado hoy Oracle. Un investigador de seguridad denuncia que las bases de datos de la compañía de San José son fácilmente hackeables utilizando un ataque de fuerza bruta.
“Es muy sencillo”, asegura Martínez Fayó, tal y como recoge CNET. “El atacante sólo tiene que saber un nombre de usuario válido en la base de datos y el nombre de esa base. Eso es todo”.
A partir de ahí podría acceder como usuario autenticado y realizar los cambios que desease en la base de datos.
Esto es así porque el proceso de autenticación de Oracle contiene una serie de vulnerabilidades criptográficas que dejan desprotegida información vital del servidor. Lo que significa que existe un error en el protoclo de inicio de sesión y ni siquiera se requiere de procedimientos “man-in-the-middle” para suplantar la identidad de varios usuarios.
Esta no es la primera vez que se detectan fallos de seguridad en las bases de datos de Oracle. De hecho el equipo de AppSec informó a la compañía acerca de este mismo error en mayo de 2010 y Oracle le puso coto en 2011. Pero la versión actual no ha sido revisada, dejando las numeraciones 11.1 y 11.2 susceptibles a ataques.
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…