Categories: Software

Adobe Premiere Pro añade inteligencia de medios y traducción de subtítulos impulsadas por IA

Adobe lanza novedades enfocadas a la industria del cine. “Nos apasiona ayudar a los cineastas a contar sus historias y hacer realidad su visión creativa”, declara Ashley Still, directora general de Adobe Creative Cloud.

“Estas innovaciones aportarán ahorro de tiempo y apoyo profesional para que puedan centrarse en inspirar y cautivar al público de todo el mundo”, dice.

Adobe agiliza las tareas de posproducción con Premiere Pro (beta) a través de un nuevo panel de búsqueda, la inteligencia de medios impulsada por inteligencia artificial (IA) y la traducción de subtítulos, también reforzada por la tecnología de IA.

Ahora los editores podrán localizar clips concretos de películas entre grandes bibliotecas de archivos y hacerlo con rapidez. Basta con que introduzcan el tipo de toma que necesitan en el panel de búsqueda y la inteligencia de medios hará el trabajo por ellos, reconociendo automáticamente el contenido.

La función de traducción, por su parte, automatizará el proceso de generación de subtítulos con soporte para diecisiete idiomas distintos.

Adobe impulsa el rendimiento de After Effects al introducir mejoras en el almacenamiento en caché para reproducir composiciones completas y por medio de la compatibilidad con contenido de alto rango dinámico.

Mientras, Camera to Cloud (C2C) permitirá cargar grabaciones y acceder a ellas desde cámaras Canon EOS C80 y EOS C400 en Frame.io.

Otro anuncio de Adobe tiene que ver con la inversión de 5 millones de dólares extra para apoyar a creadores poco visibilizados con ayuda de su Fondo de Cine y TV. Group Effort Initiative (GEI) se une a este fondo con programas de tutoría, formación y carrera profesional.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

14 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

14 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

19 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

20 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

20 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

21 horas ago