Adobe Premiere Pro añade inteligencia de medios y traducción de subtítulos impulsadas por IA

Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.

Adobe lanza novedades enfocadas a la industria del cine. “Nos apasiona ayudar a los cineastas a contar sus historias y hacer realidad su visión creativa”, declara Ashley Still, directora general de Adobe Creative Cloud.

“Estas innovaciones aportarán ahorro de tiempo y apoyo profesional para que puedan centrarse en inspirar y cautivar al público de todo el mundo”, dice.

Adobe agiliza las tareas de posproducción con Premiere Pro (beta) a través de un nuevo panel de búsqueda, la inteligencia de medios impulsada por inteligencia artificial (IA) y la traducción de subtítulos, también reforzada por la tecnología de IA.

Ahora los editores podrán localizar clips concretos de películas entre grandes bibliotecas de archivos y hacerlo con rapidez. Basta con que introduzcan el tipo de toma que necesitan en el panel de búsqueda y la inteligencia de medios hará el trabajo por ellos, reconociendo automáticamente el contenido.

La función de traducción, por su parte, automatizará el proceso de generación de subtítulos con soporte para diecisiete idiomas distintos.

Adobe impulsa el rendimiento de After Effects al introducir mejoras en el almacenamiento en caché para reproducir composiciones completas y por medio de la compatibilidad con contenido de alto rango dinámico.

Mientras, Camera to Cloud (C2C) permitirá cargar grabaciones y acceder a ellas desde cámaras Canon EOS C80 y EOS C400 en Frame.io.

Otro anuncio de Adobe tiene que ver con la inversión de 5 millones de dólares extra para apoyar a creadores poco visibilizados con ayuda de su Fondo de Cine y TV. Group Effort Initiative (GEI) se une a este fondo con programas de tutoría, formación y carrera profesional.

Publicidad

Silicon ES Podcast: tecnología que impulsa los…
sponsorisé
IA-menazas… La cara menos amable de la Inteligencia Ar…