Adobe ha lanzando una de las primeras actualizaciones importantes para su herramienta de diseño Muse. Esta solución está pensada para que cualquier diseñador gráfico pueda crear y administrar sitios web de última generación sin que tenga que escribir una sola línea de código. No es necesario, por tanto, tener conocimientos en la materia para conseguir resultados profesionales y con lo último en tecnología, como es el caso de HTML5 y CSS3.
Además, Adobe también permite desde el propio interfaz de Muse la incorporación fácil de enlaces a ficheros descargables, algo que hasta ahora no era posible. Con la nueva funcionalidad los diseñadores podrán enlazar a archivos PDF, ZIP, EXE… para que los navegantes puedan descargarlos fácilmente.
En el apartado de compatibilidad con HTML5, también es posible añadir animaciones creadas con la última versión del estándar y a través de otras de las herramientas relacionadas, Adobe Edge (aún en fase previa). En general, Adobe indica que se han llevado a cabo diversas mejoras para trabajar con dicho estándar, así como con la tercera realización de las hojas de estilo en cascada (CSS3).
Las crecientes necesidades de en materia de posicionamiento Web también se han tenido en cuenta con la nueva actualización. A partir de ahora es posible autogenerar los sitemaps, ampliamente utilizados por los buscadores y agregadores. La visibilidad en Google, Bing o Yahoo!, por ejemplo, mejora notablemente.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.