Adiós al proyecto open source Moonlight

Se acabó. Novell y sus socios de aventuras han decidido abandonar el proyecto Moonlight o, lo que es lo mismo, la versión de código abierto de la estructura de desarrollo para aplicaciones web Microsoft Silverlight.

Así lo ha anunciado Miguel de Icaza, un conocido miembro de la comunidad open source y director de tecnología de Xamarin, en una entrevista con InfoQ: “Silverlight no ha obtenido demasiada adopción en la web, por lo que nunca ha llegado a ser la tecnología imprescindible que creíamos que sería”. Además “las restricciones artificiales que Microsoft ha añadido a Silverlight lo han vuelto inútil para la programación de escritorio”, sentencia el desarrollador.

La implementación Moonlight estaba destinada a dispositivos con sistema operativo basado en Linux y Unix/X11. Para ello, Novell firmó un acuerdo de colaboración técnica con Microsoft en septiembre de 2007, que le permitía acceder a las suites de pruebas de Silverlight así como distribuir bajo licencia sus propios Media Pac con códecs de vídeo y audio. Pero a medida que la compañía de Redmond ha ido prestando menos atención a Silverlight, el interés por su hermano open source también ha decaído.

“Hoy en día ya no creemos que Silverlight sea una plataforma adecuada para el concepto de escribir una vez, ejecutar en cualquier parte. Hay demasiadas limitaciones para que sea práctica”, continúa explicando de Icaza. “En el mundo C#, la mejor opción es la dividir el código en varias línea de la capa de presentación. El usuario puede volver a utilizar una parte fundamental de su aplicación en todas las plataformas y escribir una nueva interfaz específica para cada una: iOS con MonoTouch, Android con MonoDroid, Mac con MonoMac y Windows con WPF o WinForms o Mac, Web con ASP.NET, y Windows y Linux con Gtk”.

Microsoft lanzó la última versión de Silverlight el 8 de mayo, aunque se trata de una revisión menor (5.1) con mejoras en el campo del rendimiento y la seguridad.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 hora ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

16 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

20 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

21 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

22 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

22 horas ago