Categories: JusticiaRegulación

Adigital y Eticas anuncian el primer certificado de transparencia para IA

La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), junto a la Fundación Eticas, trabaja en el diseño de una certificación para empresas con el objetivo de mostrar compromiso por la transparencia algorítmica y el buen gobierno de la tecnología.

Es cada vez más común que las empresas apoyen su actividad en el uso de la tecnología de IA para la toma de decisiones de forma automatizada, pues supone un factor diferencial en la competitividad y la innovación, tanto de las propias empresas como de la sociedad y la economía en general.

Según el IBM Adoption IA Index, el 31% de las empresas españolas ya emplean dicha tecnología, pero esta nueva praxis debe desarrollarse con transparencia para que genere el efecto positivo de la confianza, ya que se trata de un proceso relativamente nuevo y bastante complejo.

Compromiso con la transparencia

Como muestra del compromiso de la industria digital por la transparencia y el buen gobierno de la tecnología, se va a definir un marco regulatorio y de actividad de estas tecnologías. El diseño de los mecanismos por los cuales las empresas aportarán la información para dar transparencia ya se han iniciado.

La creación de este certificado de transparencia algorítmica ofrece una solución de cumplimiento para las organizaciones, ya sean públicas o privadas, que emplean sistemas algorítmicos, lo que les permitirá reforzar la confianza en las tecnologías que usan a través de la transparencia.

Con esta propuesta, promovida desde y para la industria tecnológica digital, se pretende poner el foco en la necesidad de una regulación inteligente y flexible, capaz de adaptarse al entorno cambiante. Por otro lado, la colaboración público-privada también trae consigo soluciones para las instituciones públicas como la seguridad jurídica y la consecución de una legislación eficiente.

Colaboración Público-Privada

De hecho, la elaboración del diseño, metodología y testeo de esta certificación también cuenta con el apoyo de empresas asociadas a Adigital como son Blablacar, Cabify, Fintonic y Holaluz. Los avances realizados en el diseño de la certificación serán presentados regularmente ante un grupo de expertos u organizaciones interesadas.

Esta iniciativa nace alineada con las expectativas de la agenda legislativa de las instituciones públicas españolas y europeas sobre la Inteligencia Artificial. Por consiguiente, Adigital continuará el proyecto con la divulgación de resultados y de idoneidad del certificado en España y la Unión Europea a través del sandbox para el testeo de la Inteligencia Artificial liderado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la Comisión Europea. Se espera que este Reglamento de la Inteligencia Artificial (AI Act) sea aprobado antes de que finalice el actual mandato europeo.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

La ciberdefensa, esencial en el futuro de España y Europa

La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…

2 horas ago

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

3 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

3 días ago