Categories: OperadoresRedes

Acuerdo preliminar de Digi en relación a las remedies resultantes de la fusión Orange-MásMóvil

La compañía de telecomunicaciones rumana Digi ha logrado un acuerdo preliminar para adquirir los activos de los que Orange y MásMóvil deben desprenderse para obtener la aprobación de la Comisión Europea en relación con su fusión en España. Estos activos, conocidos como remedies, representan un componente crucial para el visto bueno de Bruselas y, en este caso, Digi estaría dispuesta a invertir alrededor de 2.000 millones de euros en un período de siete años.

Aunque este acuerdo preliminar no es vinculante se suma a otros suscritos por Orange y MásMóvil, con lo que se podría allanar el camino para que la fusión llegue a término. Una operación valorada en aproximadamente 18.600 millones de euros y que aún está pendiente de recibir la aprobación definitiva por parte de la Comisión Europea.

Un requisito para la fusión

Este movimiento estratégico proporcionaría a Orange y MásMóvil los recursos necesarios para cumplir con las exigencias de los reguladores europeos en relación con su fusión en el mercado español.

En septiembre pasado, Marius Varzaru, CEO de Digi, destacó en distintas entrevistas que en caso de adquirir los remedies la empresa estaría preparada para invertir unos 2.000 millones de euros en los próximos siete años. Varzaru enfatizó que para Digi, los remedies no constituyen un premio sino una responsabilidad, comprometiéndose a realizar inversiones significativas que generarían la contratación de 1.500 empleados a largo plazo.

El foco de Digi se centra en los activos más atractivos vinculados al espectro de telefonía móvil, redes, equipos y antenas. No obstante el acuerdo de Digi no sería el único suscrito por Orange y MásMóvil en relación con los remedies, aunque por el momento no se han revelado los nombres de las otras compañías involucradas.

La Comisión Europea continúa evaluando el posible impacto de la fusión en la competencia y en los precios de los servicios de telecomunicaciones móviles e Internet en el mercado español. Aunque se espera una decisión definitiva entre finales de este año y comienzos de 2024, el acuerdo preliminar de Digi podría ser un paso determinante hacia la aprobación final de la fusión Orange-MásMóvil por parte de Bruselas.

Antonio Rentero

Recent Posts

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

12 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

14 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

14 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

15 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

16 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

16 horas ago