Acuerdo entre Telefónica España y los sindicatos para prorrogar el convenio y las bajas voluntarias

Telefónica España y los sindicatos UGT y CCOO han llegado a un acuerdo sobre el plan social de empleo, la prórroga del convenio colectivo y el plan de bajas voluntarias de la empresa. Este acuerdo, que se firmará el martes día 28, supone por parte de los sindicatos el respeto a los puntos esenciales de la negociación, especialmente que sea voluntario en un 100 % y que la dotación de rentas a los empleados que se acojan estos planes les permitan mantener su estabilidad económica.

Por su parte telefónica garantizo que no se perderá poder adquisitivo, incluso en el actual escenario donde se está produciendo un importante aumento de la inflación. Se mantiene la cláusula de garantía salarial hasta el año 2022, tal y como se recogía en la prórroga del convenio colectivo. También se ha comprometido la empresa a mantener la garantía de empleo, que no haya movilidad forzosa y que no se segregue a los empleados por actividades, además de que 400 profesionales se incorporarán a la empresa en otros puestos.

Adicionalmente se llevará acabo una revisión de la masa salarial en el año 2023, abonándose un plus de 300 € para todos los empleados que estuvieran dados de alta el 1 de enero de 2023, consolidándose 150 € para el ejercicio 2024. Quienes hayan nacido en el año 1967 recibirán el 68 % del salario, mientras que los nacidos con anterioridad percibirán un 65 %. Telefónica se hará cargo del coste del convenio hasta que los empleados que se acojan a este proceso cumplan los 65 años o alcancen la edad de jubilación ordinaria, asumiendo el coste de la póliza de salud y manteniéndose el plan de pensiones.

En cuanto a las bajas voluntarias estas afectarán a un máximo de 2.982 empleados que hayan nacido en 1967 o antes y que lleven 15 años en Telefónica. Dado que la adhesión a este proceso es voluntaria, en caso de que se superará el número de empleos afectados por estas condiciones el exceso quedaría registrado para poder acceder a futuras regularizaciones de empleo.

Antonio Rentero

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago