IBM ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) en el campo de la inteligencia artificial (IA) con el Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Uno de sus objetivos es sacar adelante modelos fundacionales nativos en español y las lenguas cooficiales del Estado, incluyendo modelos grandes de lenguaje (LLM) y pequeños (SLM). Esto debería reducir los sesgos y entregar alternativas a la industria española.
“Aprovecharemos las importantes inversiones de IBM en toda la cadena de IA, desde la computación hasta los modelos, y habilitaremos una comunidad abierta para impulsar todo el potencial de las tecnologías de IA”, promete Darío Gil, vicepresidente sénior del Gigante Azul y director mundial de IBM Research.
“Juntos”, destaca, “podemos garantizar un uso ético de la IA que contribuya a impulsar el crecimiento sostenible en España y en todos los países de habla hispana del mundo”.
El MoU también establece la colaboración en tareas de investigación y desarrollo para crear una plataforma integral de IA generativa, la promoción de estrategias nacionales y regionales que fomenten un uso responsable de los modelos fundacionales y la plataforma de IA, el impulso de un ecosistema de creadores y constructores de IA y el desarrollo de técnicas para el descubrimiento y la validación de materiales que potencien la cadena de valor de la industria de semiconductores.
Anuncia una inversión de más de 10 millones de euros para los próximos tres años…
Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…
Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…