Categories: Seguridad

Actualizaciones e integraciones, claves para el éxito de los programas de seguridad

¿En qué tienen que mejorar las compañías para incrementar las garantías de éxito de sus programas de ciberseguridad? Esta pregunta sobrevuela el estudio Security Outcomes 2021 de Cisco, que recoge las opiniones de 4800 profesionales de diversos sectores y 25 países.

Según sus indagaciones, los programas que incluyen actualizaciones tecnológicas proactivas para las soluciones de seguridad incrementan hasta un 12,7 % sus probabilidades de éxito. Así, este sería uno de los puntos clave a reforzar durante el próximo año. Las compañías que no disponen del presupuesto o el personal adecuados pueden optar por herramientas SaaS y cloud.

El segundo elemento que propicia el éxito en seguridad es la integración tecnológica, que en su caso aumenta la probabilidad de triunfar en un 10,5 %, además de facilitar la retención de talento.

Otro factor importante es la respuesta a tiempo en caso de incidente, con una mejoría del éxito cercana al 5 %, lo que pone en valor la importancia del tiempo de remediación frente al de detección de las amenazas.

“Los profesionales de ciberseguridad necesitan tomar decisiones rápidas e informadas”, comenta al respecto Eutimio Fernández, director de Ciberseguridad en Cisco España. “Pero a menudo dependen de docenas de herramientas de múltiples proveedores, dificultando la respuesta coordinada frente a ciberamenazas y eventos no planificados”.

En el caso particular de España, lo que estaría funcionando por encima de todas las coas es el trabajo conjunto y coordinado entre los departamentos de seguridad y TI, con un aumento de las probabilidades de éxito del programa del 22 %. Cerca (con un 20 %) le anda la existencia de métricas sobre el rendimiento de este programa. La respuesta a tiempo frente a incidentes se sitúa en tercera posición (17 %) y la actualización tecnológica, en cuarta (10 %).

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

16 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

17 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

17 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

18 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

18 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

19 horas ago