Ahora que Windows 10 ya está disponible comenzarán las actualizaciones de dispositivos informáticos alrededor de todo el mundo. Acronis explica cómo hacerlo de forma segura.

Ahora que Windows 10 ya está disponible comenzarán las actualizaciones de dispositivos informáticos alrededor de todo el mundo. Acronis explica cómo hacerlo de forma segura.
Esto es posible gracias al proyecto Physical Web de Google que permite relacionarse con el entorno de forma más directa, ya sea con una máquina expendedora o la parada del autobús.
Así lo ha anunciado Google, que sigue mejorando su tecnología de Safe Browsing para mantener a los internautas alejados de phishing, malware y demás problemas.
El plug-in de Flash Player volverá a activarse en este navegador cuando Adobe ponga en circulación una versión segura que no pueda ser aprovechada para ataques de ciberdelincuencia.
La Fundación Mozilla ha decidido combinar las capacidades de su servicio de conversaciones Firefox Hello con las de Firefox Share para que los internautas se puedan poner en contacto con mayor facilidad.
Ambas compañías acuerdan poner a prueba la incorporación de los resultados de búsqueda de Google dentro de Yahoo! Search, pese al acuerdo de este con Bing.
Los datos de junio en el campo de los navegadores para smartphone y tabletas revelan que Chrome está a la cabeza por encima de Safari.
Donde sí seguirá habiendo compatibilidad con la tecnología Silverlight a la hora de trabajar con Windows 10 es en otro navegador: Internet Explorer 11.
Internet Explorer sigue líder, con el 58,1% del tráfico web en junio. Chrome, con un 27,2%, se distancia de Firefox, que ocupa el tercer lugar con un 12%.
De acuerdo con los números de Net Applications para un mes de junio que acaba de terminar, Internet Explorer continúa dominando más de la mitad del mercado de navegadores para PC por delante de Chrome y Firefox.
Entre otras cosas, la nueva versión del navegador "open source" que desarrolla la Fundación Mozilla mejorará su accesibilidad y el aspecto social.
Yahoo ha llegado a un acuerdo con Oracle con el que espera poder incrementar la cuota de mercado de su buscador.
Importantes empresas tecnológicas como Google, Mozilla y Microsoft trabajan en un nuevo proyecto bautizado como WebAssembly.
Esta nueva versión del navegador que desarrolla Opera Software está disponible para ordenadores que funcionan con los sistemas operativos Windows, OS X y Linux.
La versión beta de Skype para la Web ya se encuentra disponible sin restricción en el acceso para usuarios de Reino Unido y Estados Unidos.
Aunque sigue clasificado como tercero en el mercado de los navegadores más populares para equipos de escritorio, por detrás de Internet Explorer y Chrome, Firefox cerró mayo con un 11,88% de participación.
En su objetivo de garantizar menor consumo y mayor eficiencia al usar ordenadores portátiles, el navegador de Google actuará sobre la reproducción de contenido secundario que se basa en Adobe Flash.
Google ha actualizado Hangouts Chrome App, una aplicación que ofrece capacidades de mensajería instantánea, llamadas de voz y de vídeo desde computadoras Chrome OS, Windows, Linux y OS X.
La Fundación Mozilla prepara la llegada de la plataforma Suggested Tiles a la versión beta de Firefox con la intención de transformar los anuncios digitales.
A partir de ahora, la descarga de extensiones para este navegador, en cualquiera de los canales Windows y próximamente Mac, tan sólo se podrá realizar desde la Chrome Web Store.
Además de habilitar la descarga de Adobe Content Decryption Module para la visualización de vídeo de calidad, el nuevo Firefox también soporta Ruby e integra las preferencias en una pestaña.
Microsoft ha profundizado en las funciones que llevará su nuevo navegador Edge y en aquellas que estaban presentes en Internet Explorer y serán suprimidas.
Un estudio en el que participa Google ha descubierto más de 3.000 negocios que son víctimas de los inyectores de anuncios no deseados, entre ellos eBay, Target y Walmart.
El líder absoluto sigue siendo, un mes más, el Internet Explorer de Microsoft con un 55,83% de fieles a su experiencia de navegación.
Edge, que llegará a final de año con Windows 10, incluye un nuevo diseño de página para las pestañas y las extensiones más populares de Chrome y Firefox.