Google ha actualizado la aplicación de Chrome que es compatible con dispositivos iOS, a la que también ha otorgado la función de autocompletado en situaciones de compra online.
![](https://www.silicon.es/wp-content/uploads/2015/10/chromelogo-highres-120x90.png)
Google ha actualizado la aplicación de Chrome que es compatible con dispositivos iOS, a la que también ha otorgado la función de autocompletado en situaciones de compra online.
La baja popularidad registrada por esta función desde su introducción en 2013 ha llevado a Google a anunciar su desaparición en todos los sistemas operativos menos Chrome OS.
El parche lanzado por la compañía de Redmond tiene en cuenta a todas las versiones de su navegador desde Internet Explorer 7 hasta Internet Explorer 11.
La empresa de Satya Nadella ha suscrito un acuerdo con una de las empresas tecnológicas rusas más importantes.
El fin de soporte llegará antes de que finalice 2016, afectando a buena parte de los plug-ins NPAPI, aunque no afectará a Flash.
Al incluir la función Firefox Hello?, la versión Firefox 41 permite iniciar chats de audio o video e intercambiar mensajes instantáneos con otros usuarios.
La firma Secunia ha publicado su análisis de los productos informáticos con mayor número de vulnerabilidades y el sistema operativo de Apple ha resultado ser el más inseguro.
El nuevo navegador de Microsoft ha tenido un primer mes de vida poco halagüeño, con una presencia casi imperceptible en los ordenadores españoles.
Además de ofrecer la tecnología Extreme, el nuevo navegador de Opera Software se encuentra preparado para comprimir páginas sin afectar el aspecto final a través del modo High.
El navegador está disponible por el momento sólo en Nueva Zelanda.
Entre otras cosas, la nueva versión de Chrome dará prioridad a las pestañas que habían sido consultadas en último lugar cuando tenga que proceder a su restauración.
De momento, la versión preliminar de Firefox para iOs sólo se puede utilizar en Nueva Zelanda, aunque debería ir llegando a otros países en los próximos meses.
Con una cuota del 11,68%, según el recuento de Net Applications para el pasado mes de agosto, este invento de la Fundación Mozilla regresa a niveles de principios de año.
El objetivo de Google es acelerar la carga de las páginas y reducir el consumo de batería en aquellos dispositivos que se utilizan para consultar Internet a través de su navegador.
Aumentar la duración de la batería, reducir el malware y hacer más agradable la navegación, causas del bloqueo de anuncios en Flash desde Chrome.
La opción de utilizar un corrector ortográfico multilingüe está disponible de momento en Chrome Canary de forma experimental.
Además de recordar que en el futuro será necesario superar un proceso de validación de los desarrollos, Mozilla ha decidido introducir la API WebExtensions que acerca su propuesta a la de rivales como Google Chrome.
Google Chrome sigue al alza y se sitúa como líder indiscutible en el mercado mundial de navegadores para ordenadores.
La compañía de Redmond ha mejorado Microsoft Edge Dev y, entre otras cosas, ha avanzado en la compatibilidad con nuevos formatos tipo QEMU y Vagrant.
En las próximas versiones estables de este navegador se irán mejorando las capacidades de control, seguridad y privacidad con medidas como el bloqueo de algunas partes de las páginas web que son capaces de recolectar información.
La compañía noruega de navegadores y servicios tecnológicos ha desvelado que desea encontrar un comprador en el segundo semestre de este año.
A partir del 3 de septiembre ya no se podrán descargar extensiones para el navegador de Google desde las webs de los desarrolladores si éstas se vinculan a instalaciones de software no deseado.
Firefox 39.0.3 y Firefox ESR 38.1.1, ya disponibles, ponen fin a un exploit que afecta a aquellos internautas que usan equipos con sistemas operativos Windows o Linux.
De junio a julio, este producto "open source" de la Fundación Mozilla ha perdido un 0,06% de representación en la clasificación de navegadores para ordenador que publica Net Applications.
Al creador de Firefox, Mozilla, no le ha parecido nada bien que al actualizar Windows 10 muchos usuarios vean como su navegador predeterminado haya pasado a ser Edge, quejándose por ello a Microsoft.
Chris Beard ha escrito a su colega, Satya Nadella, alegando que lo que hace el nuevo sistema operativo es sustituir la decisión que los clientes de Windows ya habían tomado por aquella "que Microsoft quiere que tengan".
Su CEO, Chris Beard, ha criticado en una entrada en el blog de la compañía los cambios en las preferencias del navegador y las dificultades para deshacerlos.