La Fundación Mozilla ha conseguido avanzar en su proyecto de adaptación a Windows 8 gracias a la utilización del código fuente de Fennec.

La Fundación Mozilla ha conseguido avanzar en su proyecto de adaptación a Windows 8 gracias a la utilización del código fuente de Fennec.
El producto de Microsoft ha cerrado marzo al alza, provocando la caída de sus cuatro rivales más directos: Chrome, Firefox, Safari y Opera.
Anonymous ha amenazado con un apagón general de la Red para mañana. ¿Conseguirá el colectivo de hacktivistas su propósito con la llamada #OpGlobalBlackout?
La nueva versión del navegador de Google facilita la renderización de Canvas en 2D a través de la GPU de sistemas Windows y Mac OS X.
El pasado 18 de marzo el browser de Google superó a Explorer, gracias a su popularidad en algunos mercados emergentes, como India, Rusia y Brasil.
La última versión de Firefox Nightly incluye una página de inicio novedosa con lanzadores para preferencias, marcadores y descargas, entre otros.
En el futuro del navegador open source también tendrán cabida las actualizaciones silenciosas y la integración de redes sociales.
La última versión del navegador de Mozilla llega también con sincronización de complementos, mejoras en la edición de estilo CSS y visualización de websites en 3D.
Google ya está desarrollando una versión especial de su navegador para tabletas y ordenadores con el nuevo sistema operativo de Microsoft.
Con casi un 23% de cuota de mercado, el browser instalado en los dispositivos móviles del androide verde ya es el más utilizado a nivel mundial.
Net Application ha tenido que corregir su sistema de recuento porque incluía las páginas cargadas en segundo plano, aunque nunca se llegasen a visualizar.
Otra de las propuestas de la red social en el MWC es la de facilitar el pago en aplicaciones a través de acuerdos con las operadoras de telefonía.
Hasta 400 compañías de Internet han firmado un acuerdo para desactivar la personalización de anuncios y el uso indebido de datos personales cuando los internautas así lo requieran.
Microsoft acusa a su rival de saltarse la protección P3P de su navegador y Google le responde que sus prácticas de seguridad son anticuadas.
El gigante de las búsquedas habría utilizado un código especial capaz de saltarse la prohibición del navegador de Apple sobre la monitorización de los hábitos de sus clientes.
Isis está basado en QtWebKit y, según HP, no tiene nada que enviar a la competencia en cuestión de rapidez y modernidad.
Las versiones alfa y beta del nuevo navegador llegarán durante la segunda mitad de 2012.
El navegador de Google cargará en segundo plano las páginas que se quieran consultar y alertará de archivos maliciosos para evitar su descarga.