Sustituye desde hoy a Nils Brauckmann, que ha anunciado su dimisión como director ejecutivo de la compañía.

Sustituye desde hoy a Nils Brauckmann, que ha anunciado su dimisión como director ejecutivo de la compañía.
Ya están disponibles capacidades nativas para la nube a través de las soluciones Cloud Pak para Datos, para Aplicaciones, para Integración, para Automatización y para Gestión Multicloud.
Este proyecto de código abierto, en el que también trabajan Facebook, Google, Microsoft y Twitter, busca impulsar la portabilidad de datos entre servicios.
Se desarrollará del 23 al 25 de septiembre en la ciudad de Amberes, que toma el relevo de Ámsterdam.
Entrevistamos a Joaquín Moraga, director de arquitectura en Santander Tecnología, que apuesta firmemente por el código abierto para aumentar la competitividad del banco frente a los nuevos competidores digitales.
Jim Whitehurst continúa al frente, uniéndose al equipo sénior de IBM. El Gigante Azul paga 34 000 millones de dólares por una compañía que es líder en código abierto.
Según Red Hat, un 68 % de las empresas ha usado más código abierto durante el último año y un 59 % seguirá utilizándolo a lo largo de los próximos doce meses.
También se ha anunciado la incorporación de Gloscad, Milligan Partners, Nornickel, CAICT y GS1 US.
Será dentro de una semana, el próximo martes día 25 de junio, en el Palacio de la Prensa de Madrid, con un formato de salas paralelas y bajo las premisas "Mi flexibilidad", "Mi Futuro" y "Mi Familia".
Las organizaciones ya no tienen excusa para migrar a la nube híbrida y multicloud con la nueva versión de OpenShift y sus capacidades de gestión y automatización de contenedores.
Brescia es cofundadora de Bitnami y forma parte de la junta directiva de The Linux Foundation.
Salesforce explica que los desarrolladores podrán "crear aplicaciones basadas en estándares en cualquier plataforma".
Esta adquisición complementa a la de WooCommerce, que Automattic ya había comprado hace unos años.
La cifra total supera los 400, incluyendo a grandes proveedores de nube pública.
La versión Red Hat OpenShift 4 estará disponible el próximo mes.
Llega con la misión de ser "un catalizador para la innovación a escala de la nube".
Su imagen se adapta a los formatos digitales, sale de las sombras y se queda solo con el sombrero.
La nueva versión de la distribución de Canonical usa el kernel de Linux 5.0 y el entorno de escritorio GNOME 3.32.
La compañía afronta el nuevo año con lanzamientos como SUSE Cloud Application Platform 1.4, SUSE OpenStack Cloud 9 y SUSE Linux Enterprise en Oracle Cloud Infrastructure.
Del total de 3.400 millones de dólares ingresados durante el último ejercicio de la compañía, 2.900 millones corresponden a ingresos por suscripciones
Sebastián Martínez, Business Development Manager de SUSE, adelanta en esta tribuna de opinión las tendencias que iremos viendo a lo largo de 2019.
El cambio llega tras la venta de Micro Focus a EQT y viene acompañado de cambios directivos, como los nombramientos de Enrica Angelone y Sander Huyts como directores de finanzas y operaciones.
A pesar de la adquisición, mantendrá la marca y el compromiso con la comunidad de código abierto.
LibreOffice 6.2 incluye una NotebookBar con tres versiones diferentes: En pestañas, Agrupada y Contextual.
Su objetivo será definir estándares para impulsar el cumplimiento del software de código abierto.
La extensión de código abierto que entrega Citus Data convierte a PostgreSQL en una base de datos distribuida.
Es la primera solución Linux empresarial compatible con esta tecnología de memoria persistente para centros de datos y SAP HANA.
La compañía especializada en software de código abierto cree además, entre otras tendencias como Blockchain o la nube, que el año que viene "más empresas adoptarán el almacenamiento definido por software".
Durante el tercer trimestre de su año fiscal 2019 alcanzó los 847 millones de dólares.
Confían en que su alianza impulse la innovación con datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático.