Conocemos las novedades mostradas por el fabricante de soluciones de ciberseguridad durante el MWC 2025.

Conocemos las novedades mostradas por el fabricante de soluciones de ciberseguridad durante el MWC 2025.
Las contraseñas se valoran poco hasta que se produce una vulneración de la seguridad; la importancia de una contraseña segura se hace patente cuando se sufren a las consecuencias de tener una contraseña débil. Sin embargo, la mayoría d ...
Esta colaboración permitirá a los MSPs optimizar la gestión de la seguridad, reducir costes operativos y mejorar la eficiencia.
En esta entrevista, Jorge Hurtado, COO de Advens Iberia, analiza los desafíos de la ciberseguridad, el impacto de la IA y la tendencia hacia clouds híbridas.
Durante el congreso CPX 2025, el fabricante de ciberseguridad aboga por securizar de forma unificada el mundo hiperconectado en la era de la inteligencia artificial, que está generando cada vez más amenazas.
La creciente popularidad de DeepSeek ha generado un incremento en fraudes, malware y estafas financieras. ESET advierte sobre las tácticas de los ciberdelincuentes y proporciona recomendaciones para protegerse de estas amenazas.
Sophos ha completado la adquisición de Secureworks por 859 millones de dólares, consolidándose como el principal proveedor global de servicios gestionados de Detección y Respuesta (MDR).
El mayorista español, que ha finalizado su ejercicio fiscal con un aumento de la facturación del 15%, quiere consolidar su negocio local y comenzar su expansión por Latinoamérica en 2025.
Bitdefender analiza las expectativas y la realidad de las tendencias en ciberseguridad para 2025, destacando amenazas como IA, ransomware y hacktivismo.
CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la respuesta ante ciberamenazas avanzadas.
El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad y cumplimiento normativo. Microsoft presenta soluciones clave.
La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia clave contra ciberamenazas modernas.
ESET destaca las principales ciberamenazas de 2024, como phishing avanzado, ransomware y exploits zero-day, y ofrece consejos para protegerse en 2025.
Barracuda Networks analiza las técnicas de phishing que dominarán en 2025, destacando la evolución de los ataques dirigidos, PhaaS y el uso de IA para personalizar campañas.
Adam Meyers, responsable de operaciones contra adversarios en CrowdStrike, explica cómo combatir las amenazas transversales de ciberdelincuentes y Estados-Nación, destacando la necesidad de visibilidad total, caza de amenazas en tiempo ...
En esta tribuna, Juan de la Vara, Senior Manager Solution Architect Sur EMEA en Infoblox, analiza los retos y soluciones clave para garantizar la seguridad y continuidad de negocio en entornos híbridos y multicloud, haciendo énfasis en ...
Entrevistamos a John Shier, CTO Field de Sophos, que hace repaso de las amenazas surgidas principalmente con el uso de la inteligencia artificial por parte de los ciberdelincuentes.
Google Cloud anticipa cómo la Inteligencia Artificial y factores geopolíticos impulsarán el panorama de la ciberseguridad en 2025, con nuevos retos y amenazas.
Skybox analiza en un evento de Silicon la necesidad de tener una visibilidad completa de la infraestructura TI como paso previo a cualquier política de ciberseguridad.
Miguel López, director para el Sur de EMEA en Barracuda Networks, habla sobre los retos y estrategias en ciberseguridad en Europa.
Entrevistamos a Eric Prusch y Chris Dimitriadis de ISACA sobre el papel de la ciberseguridad y la IA en las regulaciones globales y la confianza digital.
El 17 de octubre es la fecha límite para que las organizaciones adopten y publiquen las medidas necesarias para cumplir con la NIS2, la nueva directiva europea de ciberseguridad. Éstas son sus claves.
En esta tribuna, Mark Ryland, Director de Seguridad de Amazon, explica la importancia de una cultura de seguridad proactiva con el avance de la IA generativa.
En esta tribuna, Antonio Espuela, Director Technical Sales EMEA Western de Hitachi Vantara, explica el papel crucial de la IA en la ciberseguridad organizacional.
Un estudio de ISACA revela que la falta de personal y presupuesto está afectando la capacidad de los equipos de ciberseguridad para enfrentar ciberataques.
El evento WatchGuard for SOC en Madrid destacó las últimas tendencias en ciberseguridad y estrategias para fortalecer los centros de operaciones de seguridad.
Los CISO del sector industrial priorizan la seguridad y el control en sus decisiones estratégicas, según revela un estudio de Netskope sobre ciberseguridad.
El informe de NTT DATA revela un aumento significativo en ciberamenazas globales, destacando el papel de la IA y los ataques a la cadena de suministro
Ciberdelincuentes emplean ingeniería social para comprometer cuentas y distribuir malware en empresas de transporte y logística desde mayo de 2024.