El 82% de los CISOs reportan directamente al CEO, y el 83% participan en reuniones directivas, según un informe de Splunk sobre el papel estratégico de la ciberseguridad.

El 82% de los CISOs reportan directamente al CEO, y el 83% participan en reuniones directivas, según un informe de Splunk sobre el papel estratégico de la ciberseguridad.
El hub internacional de OneTrust ya está a pleno rendimiento en la capital española para servir sus soluciones y servicios a nivel mundial.
Microsoft, Google y Apple conforman el top 3 según el Brand Phishing Report del cuarto trimestre de 2024 de Check Point Research.
ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave y las medidas de protección sugeridas por expertos.
CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la respuesta ante ciberamenazas avanzadas.
SonicWall apuesta por la adopción de herramientas EDR, la colaboración con SOC externos, la expansión de los principios de confianza cero y mayores integraciones en el entorno digital.
La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos de servidores.
El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad y cumplimiento normativo. Microsoft presenta soluciones clave.
La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia clave contra ciberamenazas modernas.
Este grupo emergente que emplea la doble extorsión fue responsable de un 14 % de los ataques publicados en diciembre a nivel mundial.
Permite experimentar con soluciones de ciberseguridad procedentes de diferentes proveedores antes de comprarlas.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y delincuentes.
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar el contenido y el contexto.
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de gestionar datos.
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y los retos para 2025.
Durante todo el año se registraron más de 5.400 ataques a nivel mundial, un 11 % más que en 2023. Un tercio de estos ataques se concentró en los últimos tres meses.
El ransomware se consolida como herramienta clave en ciberataques patrocinados por gobiernos, según el último informe de ESET.
Esta plataforma de nube centraliza la administración de las copias de seguridad en múltiples NAS ubicados en distintas sedes.
Check Point Software recuerda la importancia de actuar con rapidez para minimizar el impacto de la ciberdelincuencia en las operaciones empresariales.
Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la proporción fue de 9 de cada 1.000.
Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.
Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.
Otras problemáticas que afrontan son una compleja gestión de la infraestructura, la escasez de herramientas y la falta de información.
Con esta operación añade capacidades de seguridad proactivas, automatizadas y de inteligencia artificial para potenciar los servicios MDR.
ESET advierte sobre los peligros de lo correos de 'phishing', los sitios falsificados y las aplicaciones maliciosas.
Los nuevos dispositivos para protección de datos de Synology unifican la copia de seguridad, la recuperación y la gestión.
Combinan sus soluciones para detectar malware sin archivos y ransomware avanzado antes de que causen daños.