A través de The Home Depot se ha sufrido uno de los mayores robos de datos de tarjetas de crédito de la historia reciente, con 56 millones. Extrabajadores indican que se ignoraron fallos de seguridad desde 2008.

A través de The Home Depot se ha sufrido uno de los mayores robos de datos de tarjetas de crédito de la historia reciente, con 56 millones. Extrabajadores indican que se ignoraron fallos de seguridad desde 2008.
Un fallo de seguridad en The Home Depot, aprovechado por unos hackers, ha permitido una de las mayores filtraciones de tarjetas de crédito de EEUU, con 56 millones afectadas.
La llegada de Cisco ASA con Servicios FirePOWER combina el firewall con los sistemas IPS de próxima generación y la protección frente al Malware avanzado de Sourcefire.
FortiGate-300D y FortiGate-500D también prometen entregar "el mejor precio de la industria por gigabit protegido", según aseguran sus responsables.
Apple vuelve a las andadas con disculpas a medias y echando balones fuera sobre quien tiene la responsabilidad de las filtraciones de fotos de iCloud.
El servicio online de Sony ha sufrido un ataque DDoS por parte de un grupo hacker jihadista. Los fantasmas de la brecha de seguridad de 2011han vuelto a vagar este fin de semana.
Fortinet asegura que éste es el cortafuegos más rápido de entre todos los disponibles actualmente, lo que daría aliento a "los centros de datos del futuro".
El nuevo producto, que llegará en septiembre, se llamará Norton Security y reemplazará a Norton AntiVirus, Norton Internet Security y Norton 360.
Los cortafuegos ya llevan un cuarto de siglo entre nosotros, evolucionando desde el simple filtrado de paquetes hasta los Next Generation Firewall de la actualidad.
Los fallos de seguridad permiten leer notas, publicar en Fabebook y realizar llamadas, todo ello sin necesidad de introducir contraseña de desbloqueo.
La medida, que afecta a móviles, portátiles y otros dispositivos electrónicos, forma parte de las nuevas normas de seguridad en los vuelos que llegan a Gran Bretaña.
En la información investigada constan nombres, direcciones de correo electrónico y otros detalles personales de ciudadanos estadounidenses.
Logran falsear el remitente del popular servicio de mensajería para simular el envío anónimo de textos a los usuarios de la plataforma.
La compañía se enfrenta a una investigación por la que se deberá averiguar si infringió alguna ley de protección de datos personales cuando llevó a cabo el controvertido experimento psicológico en 2012.
El nuevo buque insignia de la compañía coreana estará disponible en las tiendas por 599 euros para competir de tú a tú con el iPhone 5s o el Galaxy S5.
La vulnerabilidad permite a los hackers eludir el mecanismo de autenticación y realizar pagos no autorizados desde la cuenta de usuario.
Un juez ha declarado a Samsung y un bufete de abogados culpables en un contencioso contra Apple y Nokia por aprovecharse de información secreta de ambas compañías.
Según un estudio, más de 300.000 servidores son aún vulnerables al mayor agujero de seguridad descubierto hasta ahora en Internet.
La compañía de Montain View adquiere esta empresa especializada en vigilancia del hogar por 555 millones de dólares y lo ha hecho a través de su empresa Nest Labs.
La actualización del sistema operativo busca corregir un fallo de seguridad en OpenSSL hallado en estos terminales de Google.
Google y Microsoft han firmado un acuerdo en Nueva York por el que se comprometen a añadir la aplicación “kill switch” antirrobo en sus nuevos modelos.
Los test de seguridad de la firma alemana G Data así lo han revelado en el popular terminal de bajo coste N9500.
Algunos usuarios han sido incapaces de sincronizar sus archivos de un dispositivo a otro durante la amenaza.
El nuevo malware detectado en dispositivos gobernados por Android puede bloquear el acceso a determinados contenidos, especialmente fotos y vídeos.
La compañía seguirá el mismo procedimiento de notificaciones en los casos en los que los resultados de búsqueda pueden vulnerar los derechos de autor.
En un informe emitido por la compañía no se han especificado qué países son los acusados de esta actividad ilícita, pero la operadora insta a los gobiernos a "modificar sus legislaciones de espionaje".
La red social da otro paso más para salvaguardar los datos de los usuarios en su red frente al espionaje de los gobiernos para lo que cifrará los links entre sus datacenters.
Un informa de Panda Security identifica 15 millones de nuevos ejemplares, lo que supone que cada día se detectan 160.000 muestras al día.
El gigante de Mountain View ha puesto a disposición de sus usuarios europeos un formulario para solicitar la retirada del buscador de los enlaces o resultados que resulten lesivos para su imagen.