Los perfiles más buscados en la darknet son desarrolladores, atacantes y diseñadores. Los salarios medios se mueven en una horquilla de 1.200 a 3.700 euros al mes.

Los perfiles más buscados en la darknet son desarrolladores, atacantes y diseñadores. Los salarios medios se mueven en una horquilla de 1.200 a 3.700 euros al mes.
Un ataque vía e-mail puede suponer un coste de más de un millón de dólares para las empresas que quieran recuperarse.
La campaña de ciberataques pudo detectarse gracias a un error en un presunto ataque de ransomware.
El informe Presente y futuro de la ciberseguridad 2023 prevé un aumento en la difusión de malware maleable para evadir su difusión.
Más de la mitad asegura haber dejado en stand by o abandonado proyectos de transformación digital por esta amenaza.
Miguel López, director general en Iberia de Barracuda Networks, explica en esta tribuna las consecuencias negativas del olvido de la ciberseguridad en campaña electoral.
El centro de Formación Profesional Superior, Universae, cuenta con Cybersecurity Lab equipado con la última y más potente tecnología.
F-CSIRT Trusted Introducer incorpora centros de operaciones BeDisruptive para fomentar el desarrollo de estrategias contra ciberamenzas.
Juanjo Galán, Business Strategy de All4Sec, explica en esta tribuna cómo los drones pueden ser hackeados y cómo evitarlo.
El estudio “State of Encrypted Attacks 2022” de Zscaler recoge datos sobre los países e industrias más afectados por el Ransomware en 2022.
La profesionalización del cibercrimen como negocio ya cuenta con ofertas de empleo y aspirantes que presentan sus currículums.
Durante el Sophos Day 2022 la compañía ha presentado su concepto “Cibesecurity as a Service” encarnada en la solución holística MDR.
Acronis Advanced Security + EDR es una solución simplificada de protección de datos, aplicaciones y sistemas para pymes y grandes empresas.
El informe desglosa el panorama de las ciberamenazas sufridas durante el tercer trimestre de 2022.
El Informe Ransomware Report señala como principales motivos los conflictos bélicos actuales como la guerra entre Rusia y Ucrania.
El 90% de los ataques rusos se dirigieron a los estados miembros de la OTAN.
Los ciberataques respaldados por estados se han convertido en un arma de desestabilización política y de guerra de baja intensidad. ¿Cuál es la respuesta del sector Seguros ante esta ciberguerra?
Los ciberdelincuentes sólo necesitan de media 1 hora y 24 minutos para alcanzar su objetivo, 14 minutos menos que el año pasado. Y casi un tercio de los ciberataques da frutos en menos de media hora.
El propio Musk donó a Ucrania miles de kits Starlink para acceso a Internet vía satélite.
Roberto Llop, Vice President, Sales West & South Europe de CyberArk
El gobierno de España destina un presupuesto de 1000 millones de euros al Plan Nacional de Ciberseguridad.
El aumento de los ciberataques provocado por la invasión de Ucrania por Rusia aumenta los precios de los seguros.
Por su parte, la compañía ha emitido un comunidado en el considera que la decisión de la BSI se toma por motivos políticos y no porque esté fundamentada en la evaluación técnica de sus productos.
La posibilidad de sufrir ciberataques aumenta como consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
El fabricante de microchips TSMC se une a las sanciones contra Rusia y restringirá las exportaciones de componentes.
Conflicto Rusia-Ucrania: 15 años de actividades delictivas y desestabilizadoras de Rusia en el ciberespacio.
La Nube de Microsoft 365 vetada en los ministeris franceses por temor a que comparta información con USA.
Los programadores viven su ‘era dorada’. Y entre ellos, los desarrolladores full stack son los más cotizados. Como preámbulo al Día del Programador, repasamos cuáles son los perfiles con más futuro.
La COVID-19 se ha convertido en una oportunidad para su expansión, especialmente contra empresas y con un objetivo de vigilancia.
Nefilim es uno de los grupos de ciberdelincuentes que más se está lucrando con el ransomware, gracias a una estrategia enfocada en corporaciones con ingresos superiores a 1.000 millones de dólares.