Desde Gemalto advierten que a lo largo de 2014 han aumentado los problemas de seguridad vinculados a vulneraciones de información.

Desde Gemalto advierten que a lo largo de 2014 han aumentado los problemas de seguridad vinculados a vulneraciones de información.
Box se ha aliado con Amazon Web Services y Gemalto para adaptarse a las necesidades de aquellas empresas que manejan contenido especialmente sensible.
Un estudio publicado en Estados Unidos asegura que los automóviles que se fabrican son vulnerables ante los ataques que puedan llevar a cabo los cibercriminales.
Los usuarios del iCloud vuelven a ser el objetivo de nuevos ataques de phising de los cibercriminales que desean robar datos financieros de los usuarios.
Apple ha registrado una patente que muestra como gracias al empleo de nueva tecnología se podrán escanear las huellas dactilares desde la pantalla del iPhone.
La firma de seguridad informática SplashData ha publicado su listado con las contraseñas utilizadas en 2014 que han sido consideradas como más vulnerables.
El informe anual de la Agencia Europea de Redes y Seguridad de la Información ha hecho balance sobre 2014 y las amenazas que tuvieron lugar durante ese año.
Para Alberto Cita, director preventa de Blue Coat para el sur de Europa, no hacer uso del tráfico cifrado a través de SSL no es una opción.
Las aplicaciones móviles, el Internet de las Cosas o los nuevos medios de pago complican la labor de empresas y usuarios a la hora de asegurar su información crítica.
MasterCard y Visa apuestan por jubilar el empleo de contraseñas para verificar la identidad de los usuarios que realicen compras a través de internet.
Google se ha propuesto desenmascarar copias malignas de sus sitios web con Security Key, que usa dispositivos USB compatibles con U2F y funciona con el navegador Chrome.
ITCard se ha propuesto dotar a más de 1.700 cajeros automáticos con tecnología VeinID de Hitachi para identificar de forma inequívoca a cada cliente.
De acuerdo con los datos del Informe X-Force de IBM, el tipo de ataque más empleado en las campañas de cibercrimen es el de denegación de servicio o DDoS.
Aunque la Fundación Mozilla continuará lanzando parches de seguridad y se encargará de solucionar interrupciones del servicio, no desarrollará nuevas funcionalidades.
La propia SlickLogin ha confirmado la operación señalando que Google también cree que "iniciar sesión debe ser fácil en lugar de frustrante".
Las nuevas tecnologías y la demanda empresarial van impulsar, según prevén desde CA Technologies, un cambio en la seguridad y en la gestión de identidades y accesos en muchas organizaciones durante 2014.
Fortinet, empresa especializada en seguridad para redes, ha dado a conocer sus predicciones sobre las principales tendencias en materia de seguridad de cara al año 2014.
El gigante americano de la seguridad ha completado la integración de la empresa española PasswordBank, especializada en la tecnología de autenticación de usuarios.
En los dos últimos años, la autenticación de clientes a través de la huella de voz se ha triplicado en bancos, proveedores de telefonía móvil y otras organizaciones.
Además de ofrecer la opción de verificación en dos pasos, Yahoo! ha introducido los App Passwords o contraseñas que protegen el acceso a sus aplicaciones para dispositivos iOS y Android.
Los usuarios de Twitter para iOS y Android podrán utilizar el denominado "sistema de verificación de inicio de sesión" sin depender de los mensajes de texto.
Todas las grandes compañías de Internet están poniendo en marcha sus propios sistemas de autenticación de dos factores con los que esperan reducir el impacto de unos ciberdelincuentes cada vez más activos.
El servicio de Autenticación Activa de Windows Azure agrega un nuevo nivel de seguridad al comprobar los inicios de sesión con una app móvil, una llamada telefónica o un SMS.
La red social para profesionales también se apunta a este sistema de autenticación y seguridad que ya han implementado compañías de Internet como Twitter y Evernote.
Los responsables del popular servicio de notas también han implementado dos medidas de seguridad adicionales: las Aplicaciones Autorizadas y el Historial de Accesos.
Se ha detectado un troyano que, haciéndose pasar por un certificado de seguridad, se instala en dispositivos Android para interceptar mensajes SMS.
Los usuarios que se acojan a la funcionalidad de "verificación de inicio de sesión" deberán introducir un código de 6 dígitos enviado por SMS a su móvil cada vez que se conecten a Twitter desde un dispositivo diferente al habitual.
Tras el hackeo de la cuenta oficial de AP en Twitter, la red social está desarrollando un sistema de autenticación de dos factores para proteger a sus usuarios.
Esta nueva versión también presenta mejoras de rendimiento, un impulso en la velocidad y compatibilidad con las direcciones de correo de Yahoo!.
Al igual que Google, Apple o Evernote, la compañía de Redmond introducirá un sistema de verificación en dos pasos para sus cuentas online. Dicho sistema se basará en una aplicación para Windows Phone capaz de generar códigos de segurid ...