Google quiere que a partir del lanzamiento de Chrome 56, las páginas encriptadas se conviertan en la norma, para mejorar la privacidad y la seguridad.

Google quiere que a partir del lanzamiento de Chrome 56, las páginas encriptadas se conviertan en la norma, para mejorar la privacidad y la seguridad.
Según un estudio de Visa, 7 de cada 10 españoles quieren aprovechar la biometría como método de autenticación para sus pagos.
La compañía ha revelado que los clientes de su servicio Web Hosting ya pueden utilizar los certificados SSL de Let’s Encrypt.
Cuando salimos de viaje, sobre todo si vamos al extranjero, es difícil no caer en la tentación de las redes WiFi públicas. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado porque pueden suponer una seria amenaza a la seguridad.
Todos tenemos por lo menos 20 contraseñas de diferentes sitios web. Es imposible recordar todas. La combinación de smartphones y biometría puede acabar con este caos de passwords.
La compañía taiwanesa sufrió el acceso no autorizado a los datos de algunos sus clientes.
Un nuevo estudio apunta que las empresas incrementarán sus inversiones en seguridad para evitar fraudes en los pagos online.
Un nuevo estudio pone de manifiesto que los usuarios no actúan adecuadamente en lo referente a la elección de sus contraseñas.
Un estudio de la firma BitSight Technologies alerta sobre los problemas de seguridad online a los que se enfrentan en los Juegos Olímpicos brasileños.
En la empresa, es fundamental contar con contraseñas robustas y herramientas de seguridad que nos permitan estar más tranquilos.
Perdido el perímetro hay que reinventar la seguridad, establecer los pilares que generen confianza y reduzcan los riesgos.
Un nuevo estudio ha desvelado que algunos responsables de TI de las empresas no siempre gestionan de forma adecuada sus contraseñas.
Con este paso el gigante del ecommerce promueve formas más seguras de la autenticación online en dos factores.
DROWN, revelada hoy, afecta a servidores que utilizan SSLv2 y abriría la puerta a ataques que pueden descifrar las comunicaciones seguras HTTPS.
Desde Kaspersky Lab alerta de que "muchos usuarios simplemente no son lo suficientemente diestros cibernéticamente cuando se trata de protegerse del seguimiento online".
La negativa de Cupertino a ayudar al FBI a acceder al iPhone de uno de los terroristas de San Bernardino reaviva el debate entre privacidad y seguridad.
Algunas recomendaciones básicas para evitar sustos.
La red social ha informado que la pasada semana detectó un agujero en su sistema de recuperación de contraseñas, pero asegura que no tuvo consecuencias.
Los cibercriminales están aprovechando la popularidad de Netflix para robar las credenciales de los usuarios con el fin de vender el servicio de streaming a un precio inferior en el mercado negro.
Advertirá a los usuarios cuando envíen y reciban correos de usuarios no autenticados o a través de conexiones que no ofrecen suficientes garantías de seguridad.
Con motivo del Día del Internet Seguro, que se vuelve a celebrar hoy, Google ha publicado una serie de curiosidades sobre cómo "googlean" los españoles.
Los ciberdelincuentes acechan a los internautas con sus campañas de malware, pero hay formas de vencer.
Un nuevo informe de Telefónica ha analizado los riesgos de seguridad que supone el Internet de las Cosas (IoT) para las empresas.
La compañía estadounidense ha hecho públicas las predicciones sobre las cinco tendencias de seguridad que tendrán más repercusión en la protección de identidad.
El último informe de Cisco Systems expone el estado de la seguridad informática en el ámbito empresarial.
La firma Splash Data ha dado a conocer la lista de las 25 contraseñas más empleadas durante el año pasado.
El acuerdo entre ambas compañías está enfocado a fortalecer la protección en el campo de los dispositivos vestibles.
La compañía californiana ha desarrollado una nueva función que debutará en iOS 9.3 y promete ayudar al sueño de los usuarios de su plataforma.
El 30 de noviembre ha sido fijado como el día en el que desaparecerán los servicios alojados y se destruirán los datos contenidos en los servidores de persona.org.
Kaspersky Lab calcula que el 57 % de ellos acabó infectado en 2015, frente al 24 % de los que sobrepasan los 45 años.