La compañía soluciona una vulnerabilidad que permite el control remoto de software empresarial.

La compañía soluciona una vulnerabilidad que permite el control remoto de software empresarial.
Los nuevos portátiles y equipos de escritorio de Lenovo incluyen un sistema de autenticación más seguro que las contraseñas.
Un nuevo estudio revela los precios que cobran los cibercriminales para acceder ilegalmente a ordenadores corporativos.
Grandes compañías españolas se unen para formar la primera red nacional multisectorial del mundo en el ecosistema de Blockchain.
El programa quiere ayudar a los usuarios de alto riesgo, como empleados de campañas políticas o periodistas, que podrían ser blanco de hackers.
WatchGuard ha publicado la nueva edición de su informe de ciberamenazas.
Correos electrónico confidenciales de la compañía se vieron comprometidos por los hackers.
¿Qué es el fraude al CEO? ¿Cómo se lleva a cabo? ¿A qué riesgos se exponen las empresas víctimas de este tipo de ataques? Los expertos del sector arrojan luz sobre estas cuestiones.
Científicos australianos han descubierto nueva tecnología que podría suponer un antes y un después en la industria móvil.
El fraude de identidad supone unas pérdidas anuales a las empresas de 1.600 millones de euros en España y más de 80.000 millones a nivel mundial.
En comparación, en 2016 estos pagos se habían quedado en 600 millones de dólares.
Oracle ha celebrado hoy el evento Cloud Security Day, en el que ha reunido a clientes y prensa para acercar se estrategia y hoja de ruta en materia de seguridad.
Permitirá a los usuarios de iOS y Android aprovechar la aplicación de Microsoft Authenticator para entrar en sus cuentas con sólo aprobar una notificación.
La compañía ha añadido soporte para aplicaciones de autenticación de dos factores basadas en SMS como Google Authenticator y Authy.
El campo de la autenticación biométrica en dispositivos móviles va tener mucho movimiento en los próximos años. G&D, Gemalto o Synaptics están llamadas a encabezar la disrupción en este sector.
El congreso analizará las nuevas estrategias y herramientas tecnológicas en ciberseguridad bancaria.
Realizar un trámite online con alguna administración local, regional o estatal suele ser un auténtico suplicio. El sector público necesita cambiar para facilitar la vida al ciudadano.
La tecnología de digitalización del proceso electoral tiene buena presencia en nuestro país. ¿Cómo se blindan los procesos electorales para evitar posibles ciberataques? ¿Y qué países son pioneros en e-voting?
Anuncia IDaaS, un servicio para gestionar identidades y permisos de acceso en tiempo real, de extremo a extremo, ya disponible en Europa.
IBM está desarrollando además una herramienta para incrementar la seguridad de la verificación de usuarios en distintos servicios.
S21sec ha publicado una guía con recomendaciones de ciberseguridad para 10 perfiles: adolescentes, familias con menores, educadores, millenials, influencers, autónomos, pymes, grandes empresas, bancos e instituciones.
Sobre las últimas elecciones estadounidenses se cierne la duda por un posible ciberataque. Y Holanda ha anunciado que retorna a procesos manuales. ¿Está amenazada la seguridad en los procesos electorales?
Según datos del fabricante, tan sólo el 2% de las impresoras instaladas a nivel mundial se encuentran securizadas. El resto están expuestas a ataques que podrían comprometer los sistemas informáticos de las empresas.
Cada siete días, se pedirá a los usuarios de WhatsApp que introduzcan un código de acceso de seis dígitos para iniciar sesión en la aplicación.
Son aquellas que por su tamaño pueden ofrecer un servicio personalizado.
La red social permite ya vincular el usuario a un dispositivo físico, aunque de momento sólo a través de ciertos navegadores web y no para la app móvil.
Bajo el lema “Construido para cambiar” CA Technologies celebraba en Las Vegas hace unos días su evento a nivel mundial. Allí estuvimos para acercar a los lectores de Silicon todas las novedades lanzadas al mercado.
Durante el VMworld 2016, el fabricante ha dejado patente ante más de 10.000 profesionales que quiere proseguir con su estrategia aperturista y ofrecer más libertad de elección en la transformación digital de sus clientes.
El fabricante de software empresarial muestra las últimas novedades de Microstrategy 10.5 en su Symposium celebrado en Madrid.
Ant Financial habría acordado pagar 70 millones de dólares por la empresa americana EyeVerify, que utiliza imágenes del globo ocular para acceso y uso de funciones en dispositivos móviles.