Charlamos con Matt Calkins, fundador y CEO de Appian, que busca con Low Code dar el siguiente gran salto en la programación de aplicaciones para que sea lo más parecida al lenguaje humano.

Charlamos con Matt Calkins, fundador y CEO de Appian, que busca con Low Code dar el siguiente gran salto en la programación de aplicaciones para que sea lo más parecida al lenguaje humano.
La nueva plataforma 3DEXPERIENCE.WORKS facilitará el uso de herramientas de diseño, simulación , fabricación y colaboración a empresas de cualquier tamaño.
Microsoft estuvo esta semana en la feria SIMO Educación, donde presentó sus acuerdos para digitalizar el sector editorial, contenidos STEM y otras herramientas.
IOTSWC18. Un ecosistema de socios bajo el paraguas del código abierto es fundamental para proporcionar una solución end-to-end eficaz en el internet de las cosas, según Cloudera.
IOTSWC18. La visión de Microsoft en entornos IoT pasa por modelar un entorno digital basado en el físico para mantener todo centralizado en Azure.
La nueva entrega del software de diseño 3D e ingeniería ha tenido en cuenta las peticiones de los usuarios. Llega con un motor de render más potente y un mayor número de funcionalidades en dispositivos móviles.
La inteligencia artificial y el machine learning van a revolucionar la administración de sistemas. Estas tecnologías mejoran la toma de decisiones, aumentan la seguridad e impulsan la eficiencia y la productividad.
La inteligencia artificial no sólo tiene cabida en las grandes empresas. Las pymes también pueden aprovechar su potencial gracias a las herramientas que ofrecen los proveedores tecnológicos.
La plataforma para la creación de aplicaciones sobre bases de datos sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades de las empresas y mejorar su productividad.
Durante la primera jornada del congreso Build 2018 para desarrolladores, la plataforma de productividad 365 ya ocupa el protagonismo que tuvo en su momento el ecosistema Windows. Y la inteligencia artificial está cada vez más presente. ...
El mainframe sigue siendo utilizado por las grandes organizaciones, pero es necesario mejorar la eficiencia de las aplicaciones que se ejecutan en este entorno. Eso es lo que consigue Compuware zAdviser.
Erica Langhi, Senior Solution Architect de Red Hat, nos habla en esta tribuna de opinión de la integración y conexión entre datos y aplicaciones tradicionales con la nueva generación de software.
La nueva solución de Wix permite ampliar las funcionalidades de una página web sin tener grandes conocimientos de programación.
Carlos Machado, Country Manager de Morphis España, nos explica la importancia de usar herramientas para analizar de forma automatizada el código fuente y adaptarlo a las plataformas de software actuales.
El fabricante Oculus acaba de anunciar su nuevo programa para facilitar a los desarrolladores el acceso a recursos y soporte para hacerles más fácil la creación de aplicaciones de Realidad Virtual.
Durante el Software AG Sales Kick off celebrado en Madrid, el fabricante de software dio las claves de su estrategia tras la adquisición de compañías como Cumulocity y Zementis.
Después de pasar por diversas áreas de Microsoft, el directivo se centrará ahora en proyectos estratégicos como la modernización del puesto de trabajo, las aplicaciones de negocio, cloud e inteligencia artificial.
Antonio Santos, consultor senior SQA en MTP, establece en esta tribuna una interesante relación entre la calidad del software y el feedback que se puede extraer de los usuarios que usan las aplicaciones.
El trabajo conjunto de ambos fabricantes de software añadirá capacidades de DevOps y Agile entre las aplicaciones COBOL y los entornos modernos que interactúan con los usuarios finales.
Por sexto año consecutivo, Amazon Web Services organizó su evento AWS re:invent, una conferencia que gira alrededor de la innovación en la nube. Silicon estuvo allí para contarlo.
Interesante entrevista la que hemos realizado a David Pieterse, vicepresidente de ventas de Cloudera EMEA, para hablar sobre big data, analítica, código abierto, inteligencia artificial y otros conceptos relacionados con la disrupción ...
Nuance ofrece algunos consejos prácticos para tener éxito en la tarea de elegir asistente virtual.
Durante el evento internacional Comparting 2017, el fabricante de soluciones de gestión documental y contenidos, ha mostrado su estrategia para ayudar en la transformación digital, donde la automatización será clave.
El séptimo grupo financiero nacional reafirma su estrategia de omnicanalidad para mejorar la experiencia de los clientes haciendo uso de la tecnología de Microsoft.
InterSystems se vuelca en su nueva plataforma para aglutinar el desarrollo de aplicaciones de misión crítica con la gestión de grandes volúmenes de datos y análisis en tiempo real.
La compañía muestra las últimas novedades en materia de comercio electrónico, cloud y movilidad, con el código abierto como bandera.
El software de diseño 3D e ingeniería, usado por más de 5 millones de usuarios, busca completar más aún el ciclo de vida de los productos, desde su diseño a la fabricación.
Amazon Web Services celebra su congreso más importante a nivel local duplicando la asistencia de la edición anterior, lo que confirma el gran interés por la nube pública.
CA Technologies demuestra que la diferencia entre ganar o perder en deporte no solamente viene marcada por las aptitudes de los deportistas, sino también por el buen aprovechamiento de los datos que manejan.
Google lanzó Android Oreo el pasado mes. Ahora se enfrenta a dos retos: el paulatino descenso en la adopción de cada nueva versión y la fragmentación. Android O y Project Treble sientan las bases para tratar de solucionar estos problem ...