Dentro del segmento de retail, la filial española de Toshiba Tec es la que más crece de Europa con un 28 por ciento. Ya supone un 15 por ciento del negocio en todo el continente.

Dentro del segmento de retail, la filial española de Toshiba Tec es la que más crece de Europa con un 28 por ciento. Ya supone un 15 por ciento del negocio en todo el continente.
Tras crecer un 25% el año pasado, Comparex roza los 100 millones en facturación con la nube híbrida como protagonista de su propia transformación digital.
Las sinergias entre ambas compañías permitirán proporcionar al sector turístico una oferta mucho más completa de soluciones basadas en IoT, realidad aumentada, inteligencia artificial y ciberseguridad.
La filial española de Prodware crea un nuevo equipo especializado en la consultoría de negocio para impulsar la agilidad, competitividad y transformación digital de sus clientes.
Con el telón de fondo de las elecciones autonómicas catalanas, analizamos el proceso de digitalización de los comicios en nuestro país. ¿Qué empresas participan? ¿Y qué servicios prestan?
Fujitsu presenta su estrategia de servicios para un workplace preparado para el futuro que evolucionará muy rápidamente hasta 2025 para responder a las expectativas de empleados más exigentes con la tecnología.
La décima edición de los Canalys Channel Forum presenta un negocio en plena transformación con inmensas oportunidades de crecimiento y nuevos mercados a los que atender, bien de manera directa o a través de la colaboración.
El tema principal en los Canalys Channels Forum de este año es el “Limitless Landscape”, considerando cómo el panorama digital actual está modelando un nuevo escenario por donde las principales tendencias tecnológicas y empresariales t ...
El viejo modelo de negocio basado en la venta de licencias de software ha ido cediendo el paso a un paradigma asentado en el cloud computing y el pago por uso. ¿Qué consecuencias tiene para los proveedores de software?
Eduardo Martínez, Director General de EasyVista para el Sur de Europa, nos ofrece algunas claves sobre la Gestión de Servicios de TI (ITSM) a la hora de mejorar la productividad, impulsar la reducción de costes o ser más eficientes par ...
Las telecomunicaciones y las ciudades inteligentes se encuentran, según Vertiv, entre los sectores "imprescindibles para el funcionamiento normal de la sociedad".
La compañía 100% de capital español dedicada a proveer servicios de consultoría IT cambia su imagen corporativa y hace su primera comparecencia ante los medios especializados para explicar su estrategia de negocio y su relación con may ...
Huawei celebró su Enterprise Day dedicado a mostrar sus soluciones tecnológicas para el mundo empresarial, arropado por buena parte de sus socios de canal, sesiones verticalizadas y la promesa de pasar de 100 a 150 el número de profesi ...
WiseQA, desarrollada íntegramente en España, se basa en la inteligencia artificial para reducir un 15% los tiempos y costes relacionados con los proyectos de software.
Su estrategia, basada en soluciones verticales, le ha permitido facturar un 70% más que el ejercicio anterior. Para este año tiene previsto lanzar su servicio de nube pública en toda Europa para competir con AWS, Azure y Google Cloud.
La compañía francesa amplia sus servicios de comunicaciones orientados al sector empresarial.
El negocio actual en la nube representa tan sólo un 5 por ciento de lo que está por llegar. Una oportunidad que Google no quiere dejar escapar con su división para empresas.
La compañía obtuvo buenos resultados financieros el año pasado y confía en seguir creciendo en 2017.
La colaboración entre las dos compañías se enfocará ahora en grandes empresas y el sector público.
Las dos provincias acaparan más de la mitad de las empresas del sector de portales web, actuando como clústeres. Y hay 13 provincias que no registran ninguna actividad.
De los 936.000 millones de dólares que se ingresarán este año entre servicios de TI y empresariales, se pasará a más de 1 billón de dólares en 2018.
Desde Huawei llegan cargados de novedades importantes que han dado a conocer aprovechando el evento Huawei eco-Connect 2016.
A pesar de ser Platinum Partner de la dividida HP, la española Compusof asegura que este movimiento les ha permitido generar más negocio.
Hasta el próximo 14 de septiembre las empresas interesadas podrán llevar a cabo su solicitud.
La compañía ha creado una nueva división que ya trabaja en los primeros desarrollos para aprovechar la realidad virtual en entornos empresariales.
Un nuevo informe de Telefónica ha analizado los riesgos de seguridad que supone el Internet de las Cosas (IoT) para las empresas.
Arsys ha estrenado un panel de control optimizado para WordPress que incluye autoinstalación, dominio gratuito y buzones de correo de hasta 6GB.
Futurizz busca posicionar la ciudad de Madrid como Capital Digital y símbolo de la transformación digital de las empresas.
La nueva normativa de regulación del acceso a internet que acaba de ser aprobado en la Unión Europea permite a las operadoras priorizar el tráfico en base a intereses comerciales.
El movimiento se engloba en el plan de inversión de 10.000 millones de dólares anunciado en junio.