Hemos dejado atrás un año en el que los netbooks han sorprendido en cuanto a ventas, pero también lo han hecho los superordenadores que han batido records en el apartado de rendimiento.

Hemos dejado atrás un año en el que los netbooks han sorprendido en cuanto a ventas, pero también lo han hecho los superordenadores que han batido records en el apartado de rendimiento.
A la estación de trabajo gráfica anunciada hace algunos días se le unirán otros modelos como el IdeaPad Y650 de 16 pulgadas.
Mike Cannon, presidente de operaciones globales, y Mark Javis, director de marketing, abandonan la compañía como consecuencia de una reestructuración con la que se persigue ahorrar gastos.
Desde este mismo mes, el fabricante regalará una maleta por la compra de algunos modelos de sus proyectores ultraportáiles.
Los responsables del fabricante estiman que esta inclusión reconoce su capacidad para proporcionar estrategias de seguridad a las empresas.
El primer fabricante que lo ha incorporado ha sido Acer, que lo incluye en su portátil Aspire 8930G-7665, que puede alcanzar los 2,53GHz.
Junto a SanDisk la compañía invertirá 18.700 millones de dólares en el levantamiento de dos plantas de procesadores NAND con el objeto de alcanzar al máximo competidor, Samsung.
Los recortes de plantilla serán más amplios de lo previamente anunciado por el segundo fabricante de procesadores del mundo, que espera que sus ingresos se reduzcan un 25% en el cuarto trimestre fiscal.
La filial del fabricante japonés eliminará 800 puestos de trabajo y tres plantas de producción.
Los ingresos caerán por primera vez desde que se lanzó el producto, según la consultora DisplaySearch.
El dispositivo, que será presentado en CES; destaca por pesar únicamente 66 gramos.
La compañía busca orientarse hacia las soluciones de negocio empresariales.
eWEEK se está tomando el último mes del año para honrar a estos nuevos productos o servicios web lanzados en 2008.
La más importante de 2008 no tiene nada que ver con procesadores, motores de búsqueda o Windows. La caída de la economía mundial ha obligado a las empresas a ajustar sus presupuestos.
Desde el intento infructuoso de Microsoft por hacerse con el motor de búsqueda de su rival Yahoo, hasta Android y Chrome, el 2008 ha resultado ser un año emocionante.
Según un informe de Gartner, la industria discográfica deberá volcarse en la distribución online como primera fuerza de ventas.
Por primera vez en la historia, los notebooks se hacen dueños de las cifras con casi un 40% de cuota de mercado.
Microsoft ha decidido alargar la disponibilidad de las licencias del sistema operativo, algo que puede confirmar los malos resultados de Vista.
Gracias a la adquisición de la compañía de seguridad CP Secure, la firma contará con un mayor número de prestaciones en sus soluciones para pymes.
La compañía especialista en GPS comenzará a desarrollar teléfonos móviles en los que se combinará esta función con los mapas de Google.
Uno de cada tres usuarios de banda ancha en redes fijas recibe sus servicios a través de una red de acceso proporcionada por esta compañía.
Está previsto que los ingresos de este segmento se reduzcan un 16% durante el año que entra, algo que no había ocurrido nunca desde su puesta en escena.
Las primeras unidades son de 2,5 pulgadas, pero en Enero también comenzará la producción masiva de las mismas versiones en 1,5 pulgadas.
Los accionistas de la compañía especializada en conectividad han aceptado finalmente los 16,50 dólares por acción que Brocade les ofrecía.
Aún cuando el 3G todavía no se ha afianzado en nuestro país, la compañía ya tiene clara su apuesta en las futuras redes 4G.
Quiere combinar esta tecnología gráfica con los procesadores Intel Atom, lo que podría proporcionar compatibilidad con Vista y el futuro Windows 7.
Un estudio señala a la finlandesa como el fabricante de telefonía más sostenible y que mejor cuida del medioambiente.
Leslie Sobon, vicepresidenta mundial de marketing de producto de AMD, nos habla sobre los nuevos Shanghai, pero también sobre el futuro a corto plazo del segundo mayor fabricante de microprocesadores.
Ha anunciado que llevará a cabo una iniciativa para reducir el material utilizado en empaquetar sus productos que supondrá un ahorro de 8 millones de dólares.
Acaba de anunciar que la compra de la firma Positivo, el mayor ensamblador brasileño, queda postergada para un mejor momento.