El Mac lleva ya un cuarto de siglo entre nosotros, excusa más que suficiente para realizar una retrospectiva por las distintas versiones y productos aparecidos desde entonces.

El Mac lleva ya un cuarto de siglo entre nosotros, excusa más que suficiente para realizar una retrospectiva por las distintas versiones y productos aparecidos desde entonces.
El fabricante de procesadores Intel ha lanzado recientemente la versión beta de su Intel Parallel Composer: el primer componente de Parallel Studio en alcanzar esta fase.
Un gran porcentaje de los despidos ya se ha hecho efectivo en la sede de Redmond, mientras que el resto se llevará a cabo durante los próximos 18 meses.
Fortune acaba de publicar su particular lista con los trabajos más atractivos según la compañía. Google, baja hasta la cuarta posición.
Si tu compañía está impulsando una estrategia de infraestructura de tecnologías ecológicas, debes considerar un nuevo conjunto de criterios cuando las compres.
El fabricante ofrece a la pequeña y mediana empresa soluciones de almacenamiento y servidores con interesantes características de ahorro de energía y alto rendimiento.
Las dos compañías buscarán ofrecer una mejor tecnología de virtualización a nivel de escritorio para llegar a una audiencia más amplia.
El fabricante de procesadores acaba de anunciar un recorte en los precios de sus Core 2 Quad, Xeon, Pentium y Celeron.
AMD está preparando la nueva línea de chips que formarán parte de la plataforma con nombre en clave Congo. Estarán enfocados a ordenadores ultraportables.
Una de las tareas de los departamentos de TI es conseguir que los empleados asuman las políticas de seguridad de las contraseñas, ya no sólo por el bien de los propios empleados, sino por el del conjunto de la empresa.
El cuarto periodo de 2008 ha supuesto un duro golpe económico para el mayor fabricante de microprocesadores.
Según Gartner e IDC, a lo largo del anterior año se han vendido 297 millones de unidades, con HP manteniéndose en cabeza.
Brocade ha publicado un estudio que ofrece un titular demoledor: más del 80% de las compañías del Viejo Continente no tiene tecnologías de encriptación de datos.
Mientras que en el CES se mostraron muchos portátiles con el micro de Intel, Lenovo es la primera compañía en ofrecerlo implementado en sus nettops.
La gama XPS de Dell será la beneficiada con la inclusión de los procesadores con cuádruple de última generación de AMD.
El fabricante de discos duros eliminará 800 puestos de trabajo y su CEO, Bill Watkins también dejará el cargo.
La coreana ha firmado un acuerdo con Apple para suministrar durante los próximos 5 años sus paneles, tanto para pantallas como para portátiles.
El fabricante de ordenadores ha desarrollado un modelo ultra portátil que competirá de forma directa con el MacBook Air de Apple.
La compañía Verizon se sitúa líder en el apartado de Proveedores de Servicios de Red en 2008, dentro del marco pan-europeo.
Kingston acaba de anunciar que comercializará nuevos modelos de su memoria de triple canal para obtener más rendimiento con sistemas Core i7 HyperX.
La compañía especializada en bases de datos está terminando de definir un elevado número de actualizaciones críticas que ofrecerá a sus clientes el día 13 de enero.
Es de las pocas firmas nacionales con presencia en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo.
Es lo que asegura el fabricante SanDisk, que ya tiene en la recámara unidades ultrarrápidas G3 de 60, 120 y 240 GBytes con unos precios competitivos.
Esta tecnología que sigue perdiendo la batalla con LTE, ha sufrido otro duro revés al decidir la finlandesa que cesará la producción.
La segunda generación de procesadores en 45 nanómetros está llamada a competir directamente con los de Intel, pero con unos precios realmente atractivos.
Con la crisis económica como telón de fondo, los expositores -300 menos que el año anterior- intentan sortearla con algunas propuestas muy interesantes.
Como no podía ser de otra forma, Steve Ballmer a aprovechado el marco del CES para anunciar de forma oficial la disponibilidad de la versión de prueba del nuevo sistema operativo.
El fabricante de semiconductores de red Symwave presenta estos días en Las Vegas lo que muy probablemente será la tercera generación del Bus Universal en Serie, al menos 10 veces más rápida que la versión 2.0.
Es una nueva versión que permite a los clientes llevar a cabo sesiones de forma directa, personalizada y segura desde cualquier terminal de vídeo en alta definición.
Podría llegar de la mano de los netbooks, que no requieren una gran complejidad y cuyos sistemas operativos no gozan de buena salud.