La Unión Europea se compromete a no quedarse atrás en la carrera por el desarrollo tecnológico. Con una declaración firmada por 17 Estados miembros de la UE y la dotación de 145.000 millones de euros en pos de la vanguardia de componen ...

La Unión Europea se compromete a no quedarse atrás en la carrera por el desarrollo tecnológico. Con una declaración firmada por 17 Estados miembros de la UE y la dotación de 145.000 millones de euros en pos de la vanguardia de componen ...
La formación y la empresa en el ámbito del turismo verán estrecharse la brecha que los separa con esta iniciativa conjunta de Amadeus y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
La Humanidad cambió cuando las noches dejaron de ser un lapso de inactividad y se prorrogó la productividad gracias a la iluminación artificial. Ahora podríamos estar a las puertas de un cambio significativo en la concepción de algo qu ...
En una iniciativa conjunta de la Universidad de Valencia y la Generalitat Valenciana se ha creado el Observatorio para la Transformación Digital, con el propósito de convertirse en un foro de expertos para contribuir al conocimiento e ...
Desde 2015 la cantidad total que la Agencia Tributaria española ha obtenido de las grandes empresas tecnológicas asciende a 85 millones de euros, tras sumarse los 34 millones regularizados por Facebook durante 2020.
Drones o tecnología 5G son sólo algunas de las innovaciones con las que ADIF mejora el mantenimiento de sus infraestructuras y la seguridad de sus operaciones, gracias a un profundo proceso de actualización tecnológica.
La filial española de la red social Facebook ha abonado las cantidades correspondientes a impuestos no abonados entre los años 2013 y 2019.
Innovación, digitalización y conectividad son algunas de las prioridades de los fondos de recuperación que la Unión Europea va a movilizar para salir de la crisis generada por la COVID-19.
El texto normativo que se aprobará en unos meses regulará la implantación de las nuevas redes de telefonía, y contrariamente a lo que está sucediendo en otros países, España no vetará a la empresa china Huawei.
Por un estrecho margen en la votación el Centro Europeo de Ciberseguridad se instalará finalmente en la capital de Rumanía, por delante de Bruselas y de otras ciudades candidatas como León.
El único segmento que registra crecimiento es el de hardware, especialmente en lo referido a equipamiento para el teletrabajo.
Catorce países de la Unión Europea se han unido en una iniciativa común para desarrollar un programa propio de desarrollo de una industria puntera como es la de los semiconductores.
Aunque el conjunto de la inversión pública en tecnología ha caído un 22,6% hasta el tercer trimestre, las compras de hardware se han duplicado respecto al año anterior.
La Estrategia Nacional para la Inteligencia Artificial (ENIA) establece un plan bianual que potencie la transformación digital de la economía, incluyendo inversiones nacionales y extranjeras y la introducción de la enseñanza en intelig ...
Indra continuará durante dos años más ocupándose del desarrollo y mantenimiento de la aplicación RadarCOVID, un encargo del Gobierno de España que busca reforzar la labor del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su ...
Aunque el 80 % de las organizaciones considera que esta tecnología es prioritaria, sólo un tercio la ha implementado. Un estudio de Microsoft así lo revela.
Continúa la ampliación del hub tecnológico en Alicante con la ampliación del Distrito Digital en su nueva sede del puerto de la ciudad. La medida se aprobó el viernes en el Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana.
El 82 % de los responsables tecnológicos vio incrementando su nivel de estrés por tener que transformar modelos operativos con rapidez durante la pandemia.
Este evento sobre mapas inteligentes se desarrollará de forma virtual entre el 19 de octubre y el 20 de noviembre.
El Gobierno presenta un plan de Transformación Digital que dispondrá de un presupuesto de unos 20.000 millones de euros, para el periodo 2021-2023.
Nuestro país destaca en orientación al usuario, e-servicios disponibles para uso transfronterizo para empresas, capacidades técnicas clave y transparencia.
Distintas agencias del Gobierno americano podrán usar su plataforma de software inteligente para alcanzar la transformación digital.
Atos propone la implementación de soluciones de RPA para dar una respuesta veloz a la sobrecarga de tramitaciones generada durante la crisis.
Entre los meses de marzo y mayo, los más duros de la pandemia, se adjudicaron en España proyectos por más de 600 millones de euros.
La interrupción de las clases presenciales por el confinamiento ha puesto de manifiesto las luces y sombras de la educación online. Uno de los principales escollos para su desarrollo es la brecha digital.
La Administración General del Estado acabó siendo la que más gastó; mientras, los principales adjudicatarios fueron Telefónica, Indra e IBM.
Ha reemplazado los sistemas financieros heredados del Parlamento Europeo por un sistema siempre actualizado.
Organismos como el Ayuntamiento de Bilbao, Madrid Digital, la Comunidad de Castilla y León, el Ministerio de Defensa o el Congreso de los Diputados se encuentran entre los galardonados.
Este proyecto se desarrollará en cuatro fases y está valorado en 3,1 millones de euros.