El software libre y el open source han sido importantes catalizadores de la transformación digital. Y la pandemia no ha hecho más que impulsar su desarrollo.

El software libre y el open source han sido importantes catalizadores de la transformación digital. Y la pandemia no ha hecho más que impulsar su desarrollo.
En concreto fueron 121,13 millones repartidos entre 351 adjudicaciones distintas.
Durante los meses de enero, febrero y marzo se superaron los 1033 millones de euros en inversión tecnológica por parte de la Administración, la mayor cifra para un primer trimestre.
Nunca se dieron tantas condiciones como las actuales para modernizar los procesos en las Administraciones Públicas. La tecnología y la inversión están en un tren que no conviene perder.
La dotación del plan de impulso a las iniciativas en metaverso y Web3 asciende a 3,8 millones de euros e incluye el fomento a la presencia femenina en los equipos.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando varias tecnologías que permiten detectarlos automáticamente.
EuroQCI es la iniciativa de la Unión Europea para el desarrollo de una infraestructura de comunicaciones cuánticas que comparta información de forma segura. ¿Cuáles están siendo los primeros pasos? ¿Y qué aplicaciones tendrá? Os lo con ...
La implantación por parte de Nunsys de tecnología de IBM permitirá a la Generalitat Valenciana mejorar los procesos de análisis de datos y la toma de decisiones.
Google Public Sector operará como subsidiaria de Google e impulsará la transformación de los gobiernos e instituciones educativas estadounidenses con tecnología de Google Cloud.
El sector público aumentará en todo el mundo un 5 % su inversión en TI.
La edición de 2022 se celebrará entre el 28 y el 29 de septiembre en la ciudad estadounidense de Orlando.
La formación tecnológica y el e-learning en auge en la Administración española, con inversiones de más de 35 millones de euros.
Así es uSCALE, el nuevo modelo de Fujitsu en que se paga por el servicio.
El Consejo de Ministros ha aprobado la inversión de 12.250 millones de euros destinados a un PERTE para el sector de los microchips.
La recaudación por la "Tasa Google" apenas llega la cuarta parte de lo previsto con sólo 240 millones de euros.
El Salvador, al borde del impago de deuda tras adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal.
La percepción de calidad en los servicios públicos regionales no llega al 30 %.
La empresa española Wiserentr ofrece servicios de renting de dispositivos tecnológicos a particulares a través de PcComponentes.
Las licitaciones de consultoría y servicios TIC por parte del sector público aumentan un 70 %-
El presidente ha señalado que el impacto de la guerra no desvía al Gobierno de su objetivo de modernizar el país, para lo que será "fundamental" la aceleración en el despliegue del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El software no sólo debe funcionar, sino que debe estar bien hecho. Esa es la premisa con la que nació la filosofía Software Craftsmanship.
Entrevistamos a Victor Ayllón, Vice President, Automation, Appian Corporation, que hace repaso de la integración a su plataforma de la tecnología Process Mining para cerrar el círculo de la hiperautomatización, entre otras cuestiones.
El desarrollo de la Open RAN ha sido uno de los temas destacados en el último Mobile World Congress. ¿En qué consiste? ¿Cuándo y cómo nació? ¿Y qué podemos esperar de este modelo?
Álvaro Saavedra López, Client Executive, Banking & Financial Markets Risk & Compliance Expert de IBM, arroja luz sobre un tema que debe afrontar la Banca en su particular proceso de digitalización.
Su objetivo es impulsar la seguridad, el rendimiento y el coste de las aplicaciones en la nube.
Las soluciones de Everbridge y xMatters permiten resolver problemas tecnológicos antes de que se transformen en disgustos comerciales.
La inversión en tecnología por parte del Estado aumentará un 5 % durante el año 2022.
SOLIDWORKS muestra en esta edición de su congreso anual las novedades que ayudan a acelerar la innovación y dar rienda suelta a la imaginación para desarrollar nuevos productos.
A través de la tecnología blockchain, los integrantes de LACChain impulsarán la innovación y reducirán desigualdades entre la población.