Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un centenar de expertos en plantilla.

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un centenar de expertos en plantilla.
Desarrollar aplicaciones y servicios sin necesidad de tener en cuenta las complejidades de la infraestructura donde se ejecutan es una realidad con WSO2 Choreo. Y ya está disponible como código abierto.
Durante el WSO2CON que se está celebrando en Barcelona, el fabricante de software muestra las últimas novedades implementadas en su portfolio para revolucionar la gestión de APIs.
Superó los 40 millones de euros, que se repartieron entre 4 contratos, según datos publicados por AdjudicacionesTIC.
Huawei muestra cómo las redes de telecomunicaciones inteligentes deben estar preparadas para el crecimiento exponencial de la información que generará la propia IA.
Coincidiendo con el 30 aniversario de SOLIDWORKS, Dassault Systèmes ya habla de una nueva revolución industrial que, gracias a la IA, estará más centrada en el ser humano.
Impulsado por el Gobierno y con la participación de una veintena de entidades, busca asegurar los derechos de la ciudadanía en el ámbito digital.
El mayorista español, que ha finalizado su ejercicio fiscal con un aumento de la facturación del 15%, quiere consolidar su negocio local y comenzar su expansión por Latinoamérica en 2025.
Kyndryl destaca las áreas clave de inversión tecnológica en 2025 para la industria manufacturera, enfocándose en conectividad, seguridad y automatización.
Una de las utilidades esperadas para Policy Twin consiste en el desarrollo de políticas sanitarias preventivas.
El pensamiento computacional se enfoca en desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la descomposición de tareas y la creación de soluciones estructuradas.
De ellos, casi la mitad procederá de los servicios de tecnología externalizados.
Los obstáculos que impiden su avance tienen que ver con la falta de visión, de talento, de normativas, de infraestructura o de modelos de gobierno y gestión del dato.
Altia escoge esta ciudad por su cercanía a Bruselas y la relación existente con organismos públicos asentados en los Países Bajos.
El presupuesto destinado a licitaciones públicas cayó un 17,8 % durante el primer semestre, mientras que el el número de concursos lo hizo un 4,7 %.
Trabajarán en el desarrollo y la implementación de esta tecnología con el objetivo de mejorar los servicios públicos.
Sanjiva Weerawarana, CEO y Head of Product de WSO2, nos habla de la elección de Madrid como su sede europea y de los planes de la compañía especializada en gestión de APIs e IAM tras ser adquirida por la firma EQT.
En esta tribuna, Sergio Rodríguez de Guzman, CTO de PUE, aborda la importancia y los desafíos de gestionar datos de manera eficiente en el contexto actual, en el que son un recurso crucial para las empresas.
Aníbal Santos Gómez, Senior Tech Engineer de innusual, analiza en esta tribuna las ventajas e invoncenientes en el uso de los CMS "Headless", así como los escenarios donde tiene sentido aplicarlos.
Con una reducción media de los costes en infraestructura del 40% y de los tiempos de respuesta del 25%, la plataforma tecnológica de Orizon se consagra como la solución a los problemas e ineficiencias de TI de la banca.
La lucha contra la amenaza a la seguridad que supone el 'ransomware' es uno de los grandes impulsores de inversión en este sector.
La transformación digital se encuentra en pleno auge, un fenómeno que plantea profundos cambios en el mercado, y clientes cuyas demandas y expectativas permanecen en constante evolución. Por ello, es vital que tanto editores de softwar ...
Directivos de Appian nos muestran las claves del momento de expansión en el que se encuentra el fabricante de software, que busca ofrecer una experiencia de extremo a extremo en todo lo relacionado con la gestión y automatización de lo ...
Durante el Appian World 2024, el fabricante de software anuncia Process HQ para mejorar el control sobre los datos y los procesos corporativos.
Esto implica ofrece a la Administración local accesibilidad, disponibilidad 24x7, actualizaciones continuas y almacenamiento sin salir del territorio nacional.
El ganador de los eAwards España recibirá 20.000 euros, acceso a un programa de aceleración y un puesto en la final internacional.
Las herramientas low-code ayudan a las empresas a ser más ágiles y dar respuesta inmediata a sus necesidades. ¿Cuáles son sus principales aplicaciones?
Red Hat pone a disposición de las empresas una plataforma integral que automatiza procesos TI y que Logicalis es capaz de implementar.
Liferay ve a los empleados públicos como "una pieza fundamental" a la hora de ejecutar la transformación digital en las Administraciones.
El proyecto MultiFAL utiliza la plataforma de Dassault Systèmes para fabricar grandes componentes aeronáuticos.