Los datos de un nuevo informe de Naciones Unidas desvelan que más de la mitad de la población mundial todavía no se conecta a internet regularmente.

Los datos de un nuevo informe de Naciones Unidas desvelan que más de la mitad de la población mundial todavía no se conecta a internet regularmente.
La consultora ha evaluado las tecnologías Intelligent Fabric y de acceso Unificado de Alcatel-Lucent Enterprise.
Por primera vez en la historia la empresa de Satya Nadella ha presentado una distro de Linux, dejando patente que Microsoft no es ajena al mundo open source.
Ericsson cuenta con el apoyo de la industria y los académicos europeos. El objetivo es consolidar una sociedad conectada.
Las nuevas soluciones de Huawei están basadas en el estándar internacional 'wireless' de ferrocarriles EIRENE.
La academia Google Fiber abre sus puertas para impulsar el servicio de Internet rápido a 34 ciudades de Estados Unidos.
Con ayuda de la infraestructura de Interoute, Saxo Bank también lanzó su primera plataforma de 'trading' social multiproducto en enero de 2014.
Lo hará con sus dispositivos Siemens Ruggedcom WIN, que permiten establecer una comunicación online con el estándar AeroMACS.
Los nuevos TAPs de alta densidad de red permiten a los operadores monitorizar enlaces de fibra óptica en Full Duplex de 10, 40 y 100Gb sin afectar al tráfico de red.
La multinacional francesa aportará su tecnología IP para simplificar la estructura de red de la compañía de teléfono.
Dejar que los trabajadores accedan a Internet a través de redes inalámbricas puede convertirse en un peligro para la empresa si la Wi-Fi es pública.
Se proponen luchar contra la "brecha digital" que aún a afecta a millones de españoles, sobre todo, los que viven alejados de los grandes centros urbanos.
Cisco entra a formar parte de uno de los programas de partners estrella de Schneider, que ha buscado el socio ideal para ofrecer lo último en conectividad.
Según ha revelado hoy Elecnor, a partir del próximo 20 de julio, Telefónica, Vodafone y Orange comenzarán a ofrecer servicios sobre la red 4G en la banda de 800 Mhz.
Las llamadas, sin coste adicional, y el uso del servicio de datos se pueden realizar de forma simultánea.
La estrategia basada en la colaboración con partners, una de las principales armas de HP.
Internet de Todas las Cosas, Seguridad, Intercloud, Transformación Digital, fueron algunos de los protagonistas de la mayor reunión de usuarios y partners de Cisco a nivel mundial que, en esta ocasión, coincidía con la marcha de su CEO ...
Las dos empresas trabajarán para mejorar el trabajo en conectividad móvil, atendiendo a aspectos como la cobertura o los diseños M2M.
Gnerará 1,7 billones de dólares.
Extreme Networksha anunciado la ampliación de las capacidades de su plataforma SDN y de su controlador OneController con la incorporación de nuevas funcionalidades.
Un comité que supervisa la actividad del Centro de Ciberseguridad de Huawei en UK elimina suspicacias.
La empresa responsable del navegador noruego ha adquirido una compañía canadiense especializada en el campo de la privacidad online.
La adquisición refuerza la posición de Ericsson en el mercado chino.
La filial española de France Telecom ya ha invertido 1.100 millones en el despliegue de 4G en España.
HP ha adquirido la empresa de infraestructura inalámbrica Aruba Networks, en una operación cuyo montante asciende a los 3.000 millones de dólares.
Los dos nuevos conmutadores del portfolio de la familia OmniSwitch de Alcatel-Lucent ofrecen a las empresas un importante apoyo a la hora de afrontar el fenómeno BYOD.
Un nuevo estudio ha desvelado que la integración de las tecnologías IP y óptica puede hacer disminuir los costes de operación y reducir la demanda de capacidad de la red en un 40%.
Una alianza de Huawei y MegaFon busca implantar en Rusia infraestructura de conexión móvil 5G de cara a la próxima edición del Mundial de Fútbol.
Ambas compañías están a punto de concretar un acuerdo que implicará tanto a activos móviles para conexiones 3G como 4G.
Gigantes del sector tecnológico como Google y Microsoft se encuentran detrás de la fundación del 25 Gigabit Ethernet Consortium.