La red social espera que las empresas se animen a formar parte del proyecto.

La red social espera que las empresas se animen a formar parte del proyecto.
Los residentes en la Unión Europea ya no tendremos que pagar un sobrecoste por acceder a la red móvil y de datos de las operadoras de otro país europeo.
El último estudio sobre el Internet de las Cosas apunta a un elevado crecimiento del sector en los próximos años.
Los últimos datos muestran un ligero crecimiento del WLAN empresarial y apuntan que lo queda de
La Unión Europea dará subvenciones a los municipios seleccionados para "comprar e instalar equipos de vanguardia" para los puntos de acceso inalámbricos.
Con la iniciativa WiFi4EU se ofrecerá resisdentes y turistas la posibilidad de utilizar WiFi público gratuita en zonas céntricas y concurridas de las ciudades.
La compañía de soluciones inalámbricas empresariales ha dado a conocer sus planes a corto y medio plazo en España.
Para Robert Wigger, vicepresidente de Proveedores de Servicio de EMEA de HPE, 2017 es un año de transición y cambios para centrarse exclusivamente en la nube híbrida y el denominado ‘Intelligence Edge’ (dispositivos conectados).
Esta rebaja de precios debería significar importantes descensos en la mayoría de servicios de líneas alquiladas a empresas y operadores alternativos.
Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, hay un total de 39,78 millones de líneas de voz con banda ancha móvil.
El responsable regional de Cambium Networks, Javier Gómez, asegura que ni siquiera se han satisfecho los objetivos de conectividad que se habían planteado para 2015.
AIMC ha publicado una nueva edición del informe Navegantes en la Red que traza una radiografía detallada del internauta patrio. Un internauta cada vez más enganchado a la experiencia online.
La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones, que teme posibles situaciones "de bloqueo", cree que el futuro "puede ser muy perjudicial para la competencia".
El plan de datos de Chevrolet ofrece datos ilimitados y permitirá conectar hasta siete dispositivos a la vez en automóviles compatibles.
Las empresas que más invierten en movilidad son aquellas que tienen plantillas de hasta 9 empleados. Mientras, la categoría que más atención recibe es la de servicios de conectividad.
Anuncia su Arquitectura de Seguridad para Proveedores de Servicios Móviles compuesta por soluciones para la red, los dispositivos y la nube.
Una investigación de Ericsson y Vodafone ha enfrentado a usuarios de smartphones a un bajo rendimiento de red y ha medido sus reacciones.
Casi 7 de cada 10 usuarios españoles recurren a conexiones inalámbricas habitualmente, lo que sitúa a España segunda en el ranking de países más adeptos al wifi.
La nueva actualización para los routers de AVM optimiza el ecosistema en red de FRITZ! para oficinas y Pymes.
La Comisión Europea, el Parlamento y los Estados miembros salvan el último escollo al alcanzar un acuerdo sobre los precios al por mayor.
En el horizonte de la movilidad vemos desafíos como el desarrollo de la red 5G, la reasignación del espectro radioeléctrico o el fin del roaming. ¿Qué pasos se están dando desde las instituciones comunitarias?
La marca alemana ha presentado su nuevo router, que permite a las oficinas contar con una conexión a internet rápida y versátil.
Desde Aruba aseguran que la tecnología Wi-Fi tendrá un papel destacado en el desarrollo del Internet de las Cosas.
Así lo asegura Intel después de ofrecer algunos detalles sobre su hoja de ruta para procesos de fabricación de 10nm y 7nm, además de las novedades anunciadas durante el pasado CES 2017.
Las nuevas soluciones Evolved Wi-Fi Networks (EWN) incluyen las tecnológias inálambricas de ambas compañías.
La empresa de Santa Clara ha hecho estos anuncios durante su intervención en la feria CES de Las Vegas.
El tráfico de datos generado por smartphones, tablets, coches conectados y otros dispositivos M2M alcanzará los 774.000 petabyes en 2021.
El nuevo protocolo beneficiará al IoT evitando canales wireless congestionados y usando otros estándares como LTE y WiFi.
Facebook está trabajando con operadoras, proveedores de Internet y empresarios locales para expandir la conectividad a ubicaciones remotas de la India.
La red social está probando esa novedosa función en sus aplicaciones móviles.