Con motivo de una competición deportiva la empresa ha llevado conexión por satélite al desierto y pretende hacer lo mismo en pequeñas localidades de las Islas Canarias.

Con motivo de una competición deportiva la empresa ha llevado conexión por satélite al desierto y pretende hacer lo mismo en pequeñas localidades de las Islas Canarias.
Los desarrollos para la nueva generación de comunicaciones móviles están más avanzados de lo que parece y Huawei los está mostrando en su programa 5G Truck Road Show 2018.
La compañía, que estrena por primer vez, stand propio en ASLAN, ha traído al congreso una serie de soluciones tanto de wireless como fibra aérea para empresas.
HPE Aruba incorpora analítica avanzada a la gestión de la movilidad con su arquitectura Mobile-First para mejorar la experiencia y la flexibilidad del usuario final.
Los 866 millones de dólares que han fijado para la compra ambas empresas necesitan la aprobación del gobierno de EEUU que últimamente está poniendo altas restricciones al comercio con compañías extranjeras.
Mejorar la eficiencia, la seguridad operacional y la experiencia de los pasajeros son los objetivos de Huawei como parte de su apuesta por la ‘aviación digital’.
Huawei confirma durante el MWC 2018 su estrategia ROADS y la importancia de expandir un ecosistema de socios que apuesten por estándares abiertos.
Las delegaciones españolas de Vodafone y Huawei hacen historia al realizar por primera vez una conexión real 5G con tecnología compatible con 4G, lo que eleva la complejidad del reto.
La Inteligencia Artificial, el IoT o el Blockchain suenan como principales tendencias en una sociedad que comienza su Cuarta Revolución Industrial.
La nueva pastilla de Nokia multiplica por tres el rendimiento de las estaciones base mientras permite reducir el tamaño de las antenas y su consumo energético.
El número de conexiones móviles M2M crecerá un 220% en el próximo lustro. NB-IoT, LTE-M y 5G representarán casi el 10% del total de conexiones. Los operadores no quieren perder su bocado de la tarta.
Los primeros pilotos relacionados con 5G de telefónica se desplegarán en Segovia y Talavera de la Reina, con socios como Nokia y Ericsson.
La nueva solución de Fontech promete ofrecer a los operadores una mejor experiencia de conectividad.
La visión de Huawei para los centros urbanos pasa por convertirlos en entidades que simulen el funcionamiento de un organismo vivo con inteligencia, aprendizaje y autonomía.
Se espera que la nueva plataforma permita a los proveedores de Internet ofrecer a los consumidores domésticos velocidades de Internet de hasta 100 Mbps.
En septiembre el número de líneas de banda ancha móvil de pospago aumentó en 153.492, mientras que las líneas prepago fueron 9.195 menos.
Huawei Empresas se posiciona como un proveedor holístico de soluciones TIC para cualquier tipo de organización.
La tecnología de Aruba, adquirida por HPE hace dos años, sigue ganando peso en el mercado de soluciones de acceso a la red con un crecimiento de dos dígitos.
KRACK, la vulnerabilidad del protocolo de seguridad inalámbrico WPA2, ha arrojado muchas dudas acerca de la seguridad de las redes WiFi. ¿Debemos estar preocupados?
La compañía estadounidense ha realizado importantes anuncios en el día de hoy.
El despliegue de redes locales inalámbricas siempre resulta complicado en entornos industriales. La tecnología Bridge-in-a-Box ofrece una solución para llevar el WiFi sin límites a estas instalaciones.
El despliegue de sensores IoT conectados se acelera, con múltiples soluciones verticales.
Queda menos de un mes para que el fabricante de dispositivos wearables ponga a la venta su nueva creación, el smartwatch Fitbit Ionic, fabricado con sensores capaces de analizar parámetros como el ritmo cardíaco y respiratorio.
Sectores como la sanidad o los coches inteligentes impulsarán el IoT del M2M hasta superar a las conexiones humanas
Permite a las compañías lograr el máximo rendimiento y seguridad en sus redes inalámbricas.
La compañía china hado a conocer los resultados financieros obtenidos entre enero y junio de este año.
Prometen un elevado aumento en las velocidades de descarga así como aumentos en la cobertura y la duración de las baterías.
Las telecomunicaciones y las ciudades inteligentes se encuentran, según Vertiv, entre los sectores "imprescindibles para el funcionamiento normal de la sociedad".
Las redes WiFi públicas pueden ser un peligro durante las vacaciones si se usan sin tomar precauciones.
El Internet de las Cosas no para de crecer. Y al mismo ritmo que aumenta el número de dispositivos conectados, también se incrementa el riesgo de sufrir ciberataques. Los expertos advierten que el malware contra dispositivos del IoT se ...