Bitdefender, que ha dado la voz de alarma sobre su capacidad para esconderse y mostrar anuncios, desvela que sobrepasaron el medio millón de descargas.

Bitdefender, que ha dado la voz de alarma sobre su capacidad para esconderse y mostrar anuncios, desvela que sobrepasaron el medio millón de descargas.
El día de Año Nuevo se estableció otro récord en cuestión de gasto para la tienda de aplicaciones móviles de Apple.
Entregará 15 000 euros en premios, además de diferentes dispositivos, entre los ganadores de StartMeApp.
Los ingresos del negocio de voz de los operadores móviles caerán un 45% en los próximos cinco años, canibalizados por los servicios OTT.
Mientras, el soporte para este sistema operativo acaba mañana.
Entre ellas se encuentran las redes sociales Facebook e Instagram, el software de mensajería WeChat y el buscador Yahoo Browser.
Los negocios pueden publicar tantas ofertas como deseen, de modo que los usuarios disfrutan de acceso a miles de productos y servicios, siempre con descuento y cerca de ellos.
Además de rediseñar Salesforce Mobile App y lanzar un nuevo Salesforce Mobile SDK, presenta la aplicación de formación Trailhead GO.
El asistente inteligente de la española Sherpa.ai renueva su interfaz tanto para la versión Android como para iOS.
Google, ESET, Lookout y Zimperium investigarán juntas para hacer de esta tienda de software móvil un sitio más seguro.
Es gratuita, forma parte de Adobe Creative Cloud y no requiere de conocimientos de programación.
La versión 1.0 incluye los principales procesos de composición y retoque con una experiencia de usuario rediseñada, adaptada al mundo móvil y táctil.
Este es el servicio que más utilizan a diario, muy por delante de otros como las redes sociales o el correo electrónico.
Cuatro de cada diez empresas españolas opinan que podríamos ser un país sin efectivo en 2030 o antes. ¿Qué impacto podría tener en las compañías?
El ecosistema Huawei Mobile Services (HMS) ya cuenta con 570 millones de usuarios, pero el fabricante quiere llevar los mejores desarrollos a su tienda de aplicaciones y reforzar así su plan B frente al bloqueo estadounidense.
En la actualidad, los diferentes medios tecnológicos que se encuentran para optimizar el nivel y la calidad de los servicios para empresas y particulares, hacen que los negocios sean más factibles.
Comprar, reservar mesa en un restaurante o, por qué no, ver el último capítulo de nuestra serie favorita. Todo ello es posible ya desde nuestro teléfono móvil, una herramienta imprescindible no sólo a la hora de comunicarnos o disfruta ...
El 14 de septiembre entró en vigor la directiva europea PSD2, dejando muchas dudas respecto a sus obligaciones y a la adaptación de las empresas. ¿Qué novedades trae? ¿Estamos preparados?
WhatsApp, Gmail, YouTube, Facebook, Instagram, Netflix, McDonald’s, Wallapop, Amazon, Candy Crush Saga y alguna app de banca. Éstas son las aplicaciones más frecuentes en nuestros smartphones.
CaixaBank, BBVA y Bankia son las entidades que lideran la banca móvil en nuestro país. El 55,5% de los usuarios españoles usa ya este tipo de apps.
Juntas sumaron más de 8 millones de descarga haciéndose pasar por programas de fotografía y juegos.
Softonic recomienda algunas Apps para hacer de nuestros días de descanso y desconexión una experiencia más cómoda.
Varios millares de apps esconden en su código la posibilidad de sortear el sistema de permisos de Android para identificar nuestros dispositivos móviles y obtener sus datos de ubicación.
La propia cartera digital de Facebook estará disponible en 2020 en Messenger, WhatsApp y como aplicación independiente.
WhatsApp es la Red Social más utilizada por los usuarios(88%), seguida de Facebook (87%), YouTube (68%) e Instagram (54%).
Los objetos conectados gracias a IoT comienzan a ser compañeros habituales de nuestro día a día al tiempo que crece el temor por la seguridad de los datos que manejan.
La infección se desencadenaba con una llamada a través de la aplicación de mensajería aunque el usuario no respondiese.
Este 'malware' pinchaba en los anuncios de las agencias de publicidad Presage, Admob y Mopub.
El fallo, que ya ha sido subsanado, permitía ataques "man-in-the-middle" e inserciones de código malicioso para robo de contraseñas, secuestro de sistemas o rastreo de dispositivos.
El Instituto IMDEA Networks y la Universidad Carlos III analizan esta cuestión en un estudio de más de 82.000 apps y 1.700 dispositivos.