En total, IDC calcula que se acabarán colocando en todo el mundo un total de 1.450 millones de smartphones, entre modelos 4G y otros.

En total, IDC calcula que se acabarán colocando en todo el mundo un total de 1.450 millones de smartphones, entre modelos 4G y otros.
Un nuevo informe ha analizado el estado de la cobertura 4G en España y las regiones mejor y peor situadas en ese apartado.
Casi 50.000 personas en España ya utilizan los servicios de esta compañía que ofrece un modesto plan de llamadas, SMS y datos sin ningún coste.
La unidad ha aumentado sus ingresos un 7,8% a 1.290 millones de euros, siendo el país que ha presentando la mejor facturación en Europa.
Durante una prueba en la que se ha nutrido de tecnología de Nokia y de Qualcomm para su red 4G, la operadora española ya ha alcanzado los 800 Mbps.
“MásMóvil Negocios” promete la oferta más competitiva del mercado para pequeñas empresas, startups, emprendedores y autónomos.
Entre smartphones LTE-Advanced y smartphones 4G LTE se repartirán el 70 % de las ventas a lo largo de 2016.
Los datos han sido recogidos en el VNI Global Mobile Data Traffic Forecast Update 2015-2020, elaborado por Cisco.
El último informe de Crédito y Caución sobre la situación de las TIC en el mundo indica que es un sector en crecimiento pero con una “feroz competencia”, lo que conduce a un significativo ajuste de márgenes.
Según datos de 5G Americas, se ha pasado de los 645 millones de conexiones LTE registradas en marzo de 2015 a unos 1.290 millones durante el Q1 de 2016.
El fabricante chino asegura que su rival ha infringido su propiedad intelectual en algunos teléfonos inteligentes.
Al igual que Gartner, la consultora californiana ha pronosticado que el mercado de semiconductores registrará un descenso este año.
Strategy Analytics calcula que, de momento, en 2016 las ventas de terminales que soportan esta tecnología se dispararán un 64 %.
La operadora local StarHub y Huawei desplegarán pequeñas redes celulares de gran velocidad en todo el distrito central de negocios de la isla.
Strategy Analytics informa de que, durante el último trimestre de 2015, los ingresos mundiales por terminales LTE se incrementaron un 13 %.
Las previsiones apuntan a que en 2020 este número se habrá multiplicado casi por cuatro.
Los últimos datos recopilados por la firma Ericsson desvelan que se ha producido una auténtica “invasión” de líneas móviles en el mundo.
MWC16. A la espera de contar con las definiciones necesarias en 2018 para el despliegue del 5G en 2020, Huawei ya tiene listas diversas soluciones que permitirán mejorar la velocidad, la conexión y la experiencia de los usuarios móvile ...
MWC 2016. Entrevista con Ralph Muntean, Country Manager de AVM para España, Portugal y Andorra, en su primer paso por la gran feria de la movilidad.
PLUS 10 se ha convertido en el primer dispositivo Windows 10 de esta marca que puede funcionar como tableta o como ordenador portátil.
Éxito del proyecto Spring, con el que la operadora Vodafone habrá cubierto -a 31 de marzo de 2016- con 4G el 94 por ciento de la población española.
Vodafone ha desvelado que extenderá la cobertura 4G por el territorio español, doblando la velocidad de despliegue respecto a 3G.
El último informe de Cisco Systens pronostica un elevado incremento en el tráfico de datos móviles para el año 2020.
A cambio de una inversión valorada en 212 millones de dólares, Sony se hará con la tecnología LTE de Altair Semiconductor.
Hace tan sólo unas semanas, esta misma firma de automoción introducía la funcionalidad Siri Eyes-Free en sus vehículos.
Tras varios trimestres de descensos consecutivos, los ingresos por servicios se han incrementando alrededor del mundo.
Tianyu, Haier y QiKu licenciarán propiedad de Qualcomm para avanzar en la creación y la comercialización de dispositivos 3G y 4G, como ya hizo Xiaomi hace unas semanas.
Xiaomi licenciará propiedad de Qualcomm para avanzar en la creación y en la comercialización de dispositivos 3G y 4G.
¿Qué medidas incluye cada partido político en su programa electoral sobre infraestructura de telecomunicaciones, canon digital, neutralidad de la red, economía colaborativa, etc.? Repasamos sus líneas generales.