La Ley de Startups define por primera vez el concepto de empresa emergente y establece una serie de medidas para favorecer su creación y crecimiento, la inversión y la captación de talento.

La Ley de Startups define por primera vez el concepto de empresa emergente y establece una serie de medidas para favorecer su creación y crecimiento, la inversión y la captación de talento.
La UE actualiza las reglas del juego en el ámbito empresarial, especialmente en la protección de datos y la tecnología.
España ocupa el sexto puesto en la Unión Europea en el desarrollo de las competencias digitales de la ciudadanía, situándose por encima de la media comunitaria.
Paxos es el propietario de esta criptomoneda, además de la stablecoin Pax Dollar (respaldado por el dólar estadounidense) y el token Pax Gold (respaldado por oro).
Aunque la prioridad para los consumidores es la transparencia, las empresas eligen el cumplimiento como solución número uno para generar confianza.
Con la revisión de la Directiva europea, más entidades tendrán que cumplir con las normas de ciberseguridad.
Con este veto Estados Unidos busca bloquear el acceso de China a tecnología avanzada que pueda ser utilizada en la fabricación de supercomputadoras.
La nueva Ley europea de Servicios Digitales será de obligado cumplimiento a partir de mayo de 2023.
Repaso de las novedades legislativas que las empresas tecnológicas deberán tener en cuenta para este año 2023.
Más de la mitad asegura haber dejado en stand by o abandonado proyectos de transformación digital por esta amenaza.
Las irregularidades se produjeron con anterioridad a agosto de 2021, cuando entró en vigor en España la denominada "Ley Rider".
Desde este mes, y durante varios años, Samsung pagará a Nokia por utilizar sus invenciones en 5G y otras tecnologías.
La startup madrileña Tuio se ha puesto en contacto con Twitter para intentar llegar a un acuerdo amistoso antes de noviembre de 2024.
Telefónica ya había provisionado 916 millones de euros, obedeciendo a un principio de prudencia contable.
La CNMC alega una infracción grave de la ley por haber ejecutado la operación sin notificarla.
La iniciativa está diseñada para empresas europeas que quieran escalar internacionalmente y se centren en prevención, protección e investigación, o análisis de amenazas.
Della AI pasa a quedar integrada en la unidad de software jurídico de Wolters Kluwer.
Huawei también ha alcanzado un acuerdo con OPPO que incluye patentes relacionadas con el 5G.
Cambridge Analytica manejó datos pertenecientes a 87 millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento.
El EIC ha aprobado la concesión de estos fondos a científicos y emprendedores que sean capaces de impulsar tecnologías innovadoras.
En esta ocasión Telefónica podría acabar sancionada por incluir obligaciones de permanencia asociadas a los servicios de televisión de pago.
Ambas compañías tecnológicas habían presentado demandas en varios países, incluyendo Estados Unidos.
Emprendedores, inversores y otras figuras han mostrado su satisfacción porque la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes fuera aprobada ayer en el Congreso de los Diputados.
Facebook reconoció en 2021 que la filtración se había producido en 2019 pero que ya había sido reparada.
Un 68% considera que las excesivas obligaciones fiscales que hay en nuestro país es la causa principal por la que no hay más gente que emprenda.
La FCC cree que el uso de los dispositivos de estas y otras compañías chinas supone un riesgo para la seguridad nacional.
La modificación del Código Penal incluirá la fórmula “demás instrumentos de pago distintos del efectivo” para adaptarse a futuros medios de pago electrónico.
La Ley de Startups define a los nómadas digitales como "personas cuyos empleos les permiten trabajar en remoto y cambiar de residencia de forma habitual".
14 ciudades han presentado candidatura para acoger la sede de la AESIA, pero la comisión encargada de determinarla puede tomar en consideración otras ciudades que reúnan los requisitos.
Xavier Capellades, CEO de Nomo, explica las claves de la obligatoriedad de la factura electrónica para empresas como queda recogido en la Ley Crea y Crece aprobada en septiembre de 2022.