Ya hace varios años que la empresa Vederi demandó a Google por el uso de sus patentes en Street View. El caso se ha ido retrasando gracias a las apelaciones, pero tras ser desestimadas, el servicio de Google podría estar en problemas.

Ya hace varios años que la empresa Vederi demandó a Google por el uso de sus patentes en Street View. El caso se ha ido retrasando gracias a las apelaciones, pero tras ser desestimadas, el servicio de Google podría estar en problemas.
El acta de acusación, que se extiende en más de 100 páginas, solicita la equidad en las búsquedas de sus propios servicios frente a los rivales.
La startup de ride-sharing actualiza sus políticas legales para vetar la posesión de armas entre conductores y pasajeros.
La medida va en la línea de apoyar el desarrollo del comercio electrónico en China, atraer la inversión extranjera y fomentar la competencia.
El gobierno chino va a implantar algunas medidas para lograr atraer el capital extranjero a China y que el país pueda aumentar su competitividad.
El fondo estadounidense Elliott sigue adelante con su campaña para tratar de bloquear la fusión de Samsung C&T Corp y Cheli por 8.000 millones de dólares. Ahora publican un estudio detallado en el que explican por qué están en cont ...
Las autoridades de la competencia en Taiwán han desestimado la contrademanda de Apple, que fue condenada a pagar una multa por haber violado las leyes del país asiático.
Nokia y LG acaban de anunciar un acuerdo por el cual LG se convertirá en la primera empresa en pedir licencias de tecnología a la compañía finlandesa tras su compra por Microsoft.
Tras tres años de un intenso debate, puede quedar listo el texto final de esta ley que tendrá aplicación directa en los 28 estados miembros.
El caso llegará a los tribunales de Bruselas este jueves para intentar prohibir el rastreo web que el gigante social realiza sobre los internautas.
El recurso judicial de la industria de telecomunicaciones no ha tenido éxito, lo que implica que hoy ha entrado en vigor la nueva normativa que regula la neutralidad de internet en EE.UU.
Las autoridades comunitarias ya están a punto de concluir sus investigaciones sobre los reducidos impuestos que pagan Apple y Amazon en la Unión Europea.
Esta nueva causa se une a la investigación en curso sobre materia fiscal en Europa.
La 'enemistad' entre Jawbone y FitBit se acrecienta. Tras demandar la primera a la segunda hace unos días por robo de secretos, Jawbone vuelve a los tribunales para demandarles esta vez por infringir patentes.
Amazon, Google y Facebook están llamadas a una comparecencia formal, pero algunas ya han declinado asistir.
Los acuerdos cerrados por Apple con las discográficas para lanzar su servicio pueden atentar contra la competencia.
Este derecho será administrado por el regulador de comunicaciones estatales que tiene una amplia capacidad de censura de información y servicios en Internet.
La tensión entre Uber y el gobierno francés continúa. El país galo planea tener lista cuanto antes una ley, que complicaría mucho la existencia de Uber al prohibir la localización de coches que no sean taxis en las aplicaciones.
El Senado de Estados Unidos ha decidido no prorrogar la prerrogativa legal que permitía al NSA y otras agencias secretas recopilar datos privados de sus ciudadanos.
Los buenos resultados de Fitbit podrían verse empañados si finalmente la reciente demanda de Jawbone por robo de trabajadores e información prospera y termina con un veredicto de culpabilidad.
El objetivo es modernizar la legislación para ser competente frente a los terroristas, los pederastas y otros delincuentes peligrosos.
Un magistrado de Estados Unidos ha aceptado una demanda colectiva contra Yahoo, que ha sido acusada de interceptar de forma ilegal los contenidos de su servicio de correo.
La justicia italiana ha echado el freno a servicios como Uber POP, una decisión que supone un nuevo revés para la empresa de San Francisco en Europa.
Las autoridades regulatorias van a continuar con la investigación.
Amazon ha cedido a la presión de la UE y pronto comenzará a pagar impuestos por los artículos que vende en los países europeos dentro del propio país.
Creará un servicio único que estará operado conjuntamente por las autoridades de transporte de Shanghai, compañías de taxis y la plataforma Didi Dache.
Las organizaciones actúan frente a los altos funcionarios del gobierno que advierten de la amenaza a la seguridad pública que supone una pérdida de acceso a los datos.
Alibaba sigue su cruzada frente a las falsificaciones, para evitar posibles sanciones y mejorar su imagen internacional. Visualead, con sus Dotless Visual Codes, le proporciona un arma más.
Varias firmas de moda y artículos de lujo han interpuesto una demanda contra Alibaba, a la que acusan de no eliminar productos falsificados en sus búsquedas.
Un último estudio de la UE demuestra que estas prácticas solo aportan una reducción temporal de los niveles de piratería.