Un tribunal local ha fallado a favor de Apple revocando el veto a la venta de iPhone 6 e iPhone 6 Plus en el país.

Un tribunal local ha fallado a favor de Apple revocando el veto a la venta de iPhone 6 e iPhone 6 Plus en el país.
Los medios revelados habrían sido utilizados por la CIA para acceder a dispositivos de Apple y subir sus datos a los servidores de la agencia.
Tim Cook asegura que generalmente la globalización es estupenda para el mundo.
La presencia de los bots volvió a aumentar en 2016 hasta hacerse con la mayoría del tráfico mundial. En 2015 su participación online era del 47 %.
S21sec ha publicado una guía con recomendaciones de ciberseguridad para 10 perfiles: adolescentes, familias con menores, educadores, millenials, influencers, autónomos, pymes, grandes empresas, bancos e instituciones.
Sobre las últimas elecciones estadounidenses se cierne la duda por un posible ciberataque. Y Holanda ha anunciado que retorna a procesos manuales. ¿Está amenazada la seguridad en los procesos electorales?
La operación obtuvo el 'sí' de la CNMC el pasado mes de enero.
La presidenta surcoreana acaba de ser destituida y el vicepresidente de Samsung está en la cárcel. Entre ellos, sobornos, caballos y una secta.
Julian Assange invita a compañías como Apple y Samsung a trabajar con WikiLeaks para arreglar las vulnerabilidades creadas por la CIA.
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y el nombramiento de Ajit Pai al frente de la FCC hacen tambalear el futuro de internet como servicio público y abierto.
En la última entrega de Wikileaks, denominada Vault 7, la plataforma de filtraciones revela los protocolos de espionaje y prácticas de hacking de la CIA.
La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones, que teme posibles situaciones "de bloqueo", cree que el futuro "puede ser muy perjudicial para la competencia".
La plataforma de vídeos señala que el tiempo de visualización dedicado por sus internautas es más representativo en términos de experiencia y disfrute que el número de visualizaciones.
¿Qué ocurrirá con la neutralidad de la red ahora que Donald Trump ha asumido la presidencia de Estados Unidos y ha comenzado a poner en práctica sus primeras medidas?
El CEO de Tesla es asesor del presidente y ha sido muy criticado por no censurar su política de forma tajante. Lo hizo esta semana en Twitter… y borró los tuits.
La patronal celebra elecciones el próximo 9 de marzo.
El nuevo index de Google impulsará a las páginas que potencien la experiencia, capaces de adaptarse a las particularidades de diferentes dispositivos.
Cada mes de febrero se conmemora el Día del Internet Seguro. ¡Únete a la celebración garantizando la protección de tu empresa y la privacidad de sus datos!
Sólo el 48,2% corresponde a seres humanos. Los bots 'malos' suponen el 28,9% del tráfico mundial, frente al 22,9% de los que se usan para buenos propósitos.
El emprendedor opina que es bueno que el republicano no solo cuente con asesores conservadores y extremistas.
La explicación alegada por Anonymous es que los servidores de Freedom Hosting II, que da soporte al 20% de los sitios de la web oscura, alojan pornografía infantil.
Las pesquisas analizarán las ventas online de empresas de sectores como el electrónico, los videojuegos y el hotelero.
El jurado entiende que el fundador de Oculus, Palmer Luckey, ha roto el acuerdo de no divulgación que tenía con ZeniMax.
La orden del nuevo presidente de Estados Unidos de parar toda la actividad en redes sociales de las agencias gubernamentales se ha encontrado con la oposición y rebelión desde dentro.
La celebración del Día de la Protección de Datos nos recuerda cada 28 de enero, en plena era digital, la importancia de que las empresas se comprometan a gestionar la información personal de sus clientes con rigurosidad. Sobre todo aho ...
El fundador de Facebook desmiente su interés por labrarse una carrera política en los próximos cuatro años.
Elon Musk ya puede respirar tranquilo.
¿Cómo influirá la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU a las compañías tecnológicas americanas y de todo el mundo? ¿Qué cambiará para los usuarios? Estas son algunas de las consideraciones tech del nuevo jefe de Estado.
El Informe de Salud de Internet de Mozilla analiza el estado de la inclusión digital, descentralización, innovación abierta, privacidad y seguridad, y alfabetización web.
La Fundación Mozilla ha publicado el "Informe de Salud de Internet" y destaca también que 1 de cada 2 páginas está redactada en inglés.