La influencia en Internet se concreta en una selecta élite de influencers, un reducido grupo de creadores de contenidos en YouTube que aglutinan en un muy reducido puñado de individuos una desproporcionada parte de la audiencia mundial ...

La influencia en Internet se concreta en una selecta élite de influencers, un reducido grupo de creadores de contenidos en YouTube que aglutinan en un muy reducido puñado de individuos una desproporcionada parte de la audiencia mundial ...
El Departamento de Justicia de Estados Unidos de América (equivalente al Ministerio de Justicia), conjuntamente con once estados, acaba de hacer pública la presentación de una demanda contra Google, acusando a la empresa de Mountain Vi ...
El Gobierno chino y Huawei podrían compartir una estrategia común encaminada a obtener un mutuo beneficio político/económico/gubernamental/empresarial, según advierte el parlamento de Londres.
Como si no fueran ya suficientemente intensas e inciertas, las elecciones presidenciales en Estados Unidos podrían ver cómo algunas página web confunden a los votantes de manera fraudulenta.
Los estados miembros de la UE no podrán solicitar a las operadoras que retengan información sobre el tráfico de datos de sus clientes.
El país asiático realizó 1187 de las 1768 solicitudes tramitadas durante el primer semestre frente a las 222 de Estados Unidos.
Los hackers que piratearon a Hillary Clinton están atacando a varios objetivos relacionados con las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Check Point ha logrado identificar a ‘VandaTheGod’, un ciberdelincuente que comenzó haciendo hackativismo y luego se pasó al cibercrimen, robando registros médicos y credenciales bancarias.
La ciberdelincuencia avanza muy rápido, pero la ciberseguridad también lo hace. Algunas compañías apuestan por técnicas de deception, poniendo señuelos con los que engañan a los atacantes.
Ya hace casi dos años que estalló el escándalo de Cambridge Analytica, pero el caso sigue coleando. Con las elecciones en Estados Unidos en el horizonte, nos preguntamos si estamos más preparados para evitar un incidente similar.
Las compañías consideran que los ciberincidentes representan la mayor amenaza para ellas. La brecha entre la probabilidad de sufrir un ciberataque y su preparación frente al mismo es mayor en las empresas de menor tamaño.
El pasado año concluyó con varias campañas de phishing, suplantando a firmas como PayPal, Adidas, Amazon o Carrefour. Además, los ciberdelincuentes están explotando las vulnerabilidades de los dispositivos del IoT.
Durante el primer semestre de 2019 recibió 298 solicitudes legales de información de usuario.
Se ha abierto la fase de Registro Libre, de modo que cualquier usuario o empresa que tenga algún vínculo con Madrid podrá iniciar un proyecto web con este dominio.
Impulsado por Tim Berners-Lee, se ha lanzado un plan de acción para salvar el mundo online entre gobiernos, empresas y ciudadanos.
En los últimos años estamos asistiendo al ‘boom’ de los deepfakes, montajes de vídeo en los que se cambia la cara del protagonista. ¿Cuáles suelen ser sus objetivos? ¿Cómo podemos neutralizarlos?
La botnet Phorpiex tiene infectados más de 450.000 equipos, empleados para lanzar millones de mensajes de extorsión sexual. ¿Qué es y cómo funciona?
Algunos expertos alertan acerca de los riesgos que supone el desarrollo de drones y otras armas letales autónomas. Un fallo en estos sistemas podría desencadenar una escalada de violencia que desenbocase en un conflicto internacional.
El smartphone se ha convertido en el principal objetivo de los ciberdelicuentes. ¿Cuáles son los motivos?
Coil, Creative Commons y Mozilla están detrás de esta iniciativa, que busca poner fin a la publicidad sin ética o poco respetuosa con la privacidad.
La propia cartera digital de Facebook estará disponible en 2020 en Messenger, WhatsApp y como aplicación independiente.
Las compañías españolas que así lo deseen podrán aprovecharse de este acuerdo para vender sus productos en la plataforma digital de JD.com.
Mozilla publica el "Informe de la Salud en Internet 2019", donde analiza cómo es la vida online.
El Ministerio del Interior y las empresas de tecnología electoral aseguran que los resultados de las votaciones no pueden ser hackeados. Sin embargo, las compañías de ciberseguridad señalan que hay otros procesos que podrían verse amen ...
El Parlamento Europeo ya ha aprobado estas normas, que ahora pasarán el trámite del Consejo de la Unión.
Según datos de S2 Grupo, el 69,5 % de los españoles opina que las noticias falsas pueden causar impacto en los resultados de los comicios.
Denuncia que la compañía californiana "sigue posicionando su propio servicio" de comparación de precios y productos "en la parte superior de los resultados de búsqueda y se otorga así una ventaja indebida".
La Policía Metropolitana de Londres ha arrestado al fundador de WikiLeaks en cumplimiento de una orden de 2012.
La ciberseguridad es un quebradero para todas las empresas, incluso para las más grandes. Siete de las diez primeras empresas de la lista Fortune 500 han sufrido ciberataques en la última década.