Ha creado dos formularios web: uno para canalizar avisos de abusos por temas de edad, género, religión, etnia, discapacidad u orientación sexual, y otro para solicitar el restablecimiento de contenido eliminado por error.

Ha creado dos formularios web: uno para canalizar avisos de abusos por temas de edad, género, religión, etnia, discapacidad u orientación sexual, y otro para solicitar el restablecimiento de contenido eliminado por error.
Un informe de la Universidad Carnegie Mellon concluye que el bloqueo parece haber generado un pequeño aumento en el uso de alternativas legales.
El gigante asiático pretende tener el control de todas las emisiones que se producen en vivo en su país.
Las autoridades chinas endurecen los controles sobre sus ciudadanos en lo referente a como emplean sus dispositivos móviles.
Los desarrolladores de apps en China deberán registrar el nombre real de sus usuarios y guardar los registros de actividad de los mismos.
Han pasado tan sólo 6 meses desde que Apple anunciara sus descargas digitales en China, y las autoridades del gigante asiático han decidido prohibir iBooks Store e iTunes Movies.
La plataforma de vídeos propiedad de Google desea mejorar su sistema de detección de violaciones de copyright.
El laboratorio Google Ideas acaba de convertirse en una incubadora de tecnología bajo las órdenes de Jared Cohen.
El presidente del Tribunal Supremo indio asegura que la restricción temporal del acceso móvil a Internet "se hace muy necesaria a veces por motivos de ley y orden".
Google ha decidido implementar en todos sus dominios el derecho al olvido que asiste a los ciudadanos de la Unión Europea.
Al igual que en está ocurriendo en algunos otros países, el gobierno de Tailandia quiere censurar la redes sociales y mensajería móvil, y busca persuadir a Facebook y Line para ello.
El balance del año 2015 en el campo del copyright revela un elevado incremento de las solicitudes a Google para que elimine enlaces a contenidos piratas.
El aspirante a presidente de EEUU sugiere el bloqueo total del acceso a Internet en las regiones controladas por el ISIS para impedir su uso por los terroristas.
La libertad de Internet en Brasil está en peligro y WhatsApp podría ser la primera víctima si finalmente se lleva a cabo la orden de prohibición temporal del servicio, dada por un juez del país.
Francia quiere que las redes sociales monitoricen las actividades de sus usuarios para localizar a extremistas que puedan tener relación con el terrorismo.
La compañía canadiense abandonará el mercado a causa de los requerimientos del gobierno para controlar los datos de los clientes.
Un alto tribunal de Alemania ha indicado que los proveedores de acceso a internet pueden ser obligados a bloquear el acceso a las páginas que ofrezcan descargas ilegales de música.
Los miembros del parlamento francés han aprobado otorgar poderes extraordinarios al gobierno si se produce un 'estado de emergencia'.
Turquía sigue dando muestras de la falta de libertad de expresión en Internet que quiere imponer su gobierno. En esta ocasión han decidido bloquear Reddit, tal como hicieran en su momento con otras páginas muy conocidas.
Para volver al mercado chino con sus servicios móviles, Google está preparando una versión especial de Google Play para China, que podría llegar este otoño.
La censura sigue su paso en Rusia, y tras los problemas con Reddit, el gobierno ruso ha decidido prohibir el acceso a Wikipedia debido a, según indican, sus artículos sobre drogas.
Revoca el acceso de Diplotwoops a su API, así como a todos los sitios de Politwoops en 30 países, argumentando que violan la privacidad de los usuarios.
La red social californiana ha dado a conocer los resultados de su último informe de transparencia, en el que los gobiernos aumentaron su peso.
La URL de Reddit no puede ser cargada en varias regiones, incluyendo Pekín y Shenzhen. Reddit se une así a Google y Facebook en la lista de sitios bloquedos en China.
Las autoridades rusas han hablado con Google, Facebook y Twitter, para pedirles que colaboren con el gobierno ruso en sus leyes de censura en internet.
Desde el viernes ambos servicios permanecían bloqueados por la obligación a retirar de sus sitios las imágenes de un fiscal retenido por terroristas.
China vuelve a bloquear una página extranjera. En esta ocasión no se trata de una red social, sino de la conocida agencia de noticias Reuters, que ya no es accesible ni en inglés ni en chino en el país.
No es la primera vez, ni será la última, en la que un gobierno intente prohibir un videojuego porque algún mandatario estime que es violento, pero la prohibición de Minecraft por Turquía es quizás una de las más absurdas.
Los datos proporcionados por el grupo de defensa de la libertad de expresión GreatFire.org y los propios usuarios locales apuntan que Avast no está disponible desde ayer.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha votado hoy a favor de considerar el servicio de internet de banda ancha como una utilidad pública en Estados Unidos.