Más de la mitad de los compradores cuenta con una aplicación “wallet” para pagar sus compras con el móvil.

Más de la mitad de los compradores cuenta con una aplicación “wallet” para pagar sus compras con el móvil.
El incumplimiento de los plazos de entrega prometidos es uno de los principales motivos de queja de los usuarios con las plataformas de venta online.
En el caso de España, el porcentaje de personas que se han volcado con el comercio online es del 57 %.
Los dispositivos móviles y las redes sociales suponen ya el 76 % del origen de las compras online.
El 67% de los europeos asegura que ha comenzado a comprar más a través de internet despues del COVID. En el caso de los españoles, el porcentaje se reduce hasta el 57%.
El 56% de los españoles que posee un smartphone utiliza algún wallet digital. Y otro 27% se muestra interesado en usarlo.
En su informe sobre el comercio electrónico Salesforce asegura que las empresas que aprovechan el dato están saliendo mejor paradas de la inflación.
Los marketplace están suponiendo una vía de acceso determinante para que pequeñas y medianas empresas puedan desarrollar sus operaciones B2B en un marco internacional.
Actualmente, 6 de cada 10 personas que usan internet ya compran en tiendas de eCommerce.
Las compras en tiendas físicas suponen el 65 % del total en la campaña navideña española.
Cerca de la mitad de los encuestados por idealo.es renuncia a los productos tecnológicos debido a la actual situación inflacionista.
Amazon, Apple o AliExpress han empezado a ofrecer soluciones ‘Buy now, pay later’ (BNPL) a sus clientes, permitiendo así diferir el pago de sus compras. ¿En qué consiste esta fórmula? ¿Qué ventajas ofrece?
Para el próximo "viernes negro" se prevé un incremento del 25 % en el gasto por internet, del 18 % en el número de compradores y del 9 % en el ‘ticket’ medio online.
Los métodos de pago alternativos, como billeteras digitales y la opción de "comprar ahora y pagar después", incrementan el riesgo.
Un 57,8 % de la facturación registrada por operaciones online en nuestro país corresponde a compras hechas en el exterior.
Retener a un cliente cuesta entre seis y siete veces menos que adquirir un nuevo cliente.
El 70 % de los clientes de comercio electrónico efectúan sus compras desde el teléfono móvil, en detrimento de los equipos de escritorio.
Las distintas plataformas y metabuscadores facilitan la gestión y reserva de viajes pero también hay herramientas (traductores, GPS…) que ayudan al viajero en destino.
El 39,2% de los españoles consideran los paquetes reciclables como la opción más sostenible para implantar en su negocio.
Mattia Gamberoni, Responsable de Stripe Iberia, sobre cuáles son las tendencias de fraude en el ecommerce más habituales.
La incertidumbre obliga al comercio online a optimizar sus acciones en el sitio web, prestando atención a las experiencias de los usuarios para poder seguir generando conversiones.
Por lo general, los internautas recurren a este servicio para resolver dudas durante el proceso de compra o para solucionar incidencias posventa.
En España están repartidos en tercios muy equilibrados quienes ya compran en RRSS, quienes tienen intención de hacerlo y quienes no están interesados.
Indie Sellers Guild quiere luchar contra "la amazonificación de los mercados online" y ponr en valor los productos hechos a mano.
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como área con mayor proporción de compras.
La escasez de talento disponible está provocando un incremento de los salarios.
Para los negocios está novedad supone un interesante canal de ventas y marketing y para los creadores de contenidos otra vía de ingresos y fuente de ideas.
España ha sido uno de los países europeos más afectados por la subida de costes, pero sus negocios de venta online han podido capear el temporal.
Europa se mantiene como líder en la creación de webs de ecommerce con un crecimiento del 126 % frente al 42 % mundial.