Los ciberdelincuentes están preparados para el Prime Day de Amazon. Check Point ha detectado la creación de más de 1.000 dominios maliciosos o sospechosos asociados a Amazon.

Los ciberdelincuentes están preparados para el Prime Day de Amazon. Check Point ha detectado la creación de más de 1.000 dominios maliciosos o sospechosos asociados a Amazon.
Un informe de Amazon y NERA calcula que su contribución en 2022 fue de 8.500 millones de euros.
Amazon observa que "las preferencias de los clientes evolucionan hacia apps bancarias y métodos de pago instantáneos".
Los expertos recomiendan verificar las URL, utilizar gestores de contraseñas y sospechar de las promociones demasiado buenas para ser ciertas.
De estos dominios, surgidos en el mes de junio, un 85 % era malicioso o sospechoso de serlo.
Durante todo 2023 experimentó una mejoría del 16,3 %, según datos de la CNMC.
Entre ellas destacan un Centro de aplicaciones y un Sistema de gestión de identidades entre dominios.
La primera edición de VTEX CONNECT EUROPA ofreció más de 10 horas de contenido a cargo de 30 expertos y terminó con más de 3.000 registros.
Cada vez más españoles optan por recoger sus compras en tiendas distintas a las del vendedor, aunque la mayoría prefiere recibir el paquete en casa.
Entrevistamos a a Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer de VTEX, que nos habla de las últimas tendencias en comercio electrónico, intimamente ligadas con la aplicación de algoritmos avanzados de inteligencia artificial.
Un informe de Adyen estima que las empresas experimentaron un incremento del 7 % en sus ingresos el año pasado gracias a esta estrategia.
La plataforma de Blip, especializada en experiencias conversacionales inteligentes, propone unificar la relación con los clientes a través de la IA generativa en canales como Whatsapp, Messenger o Instagram, entre otros.
Se celebrará por primera vez en el Viejo Continente el viernes 7 de junio, con el Palau de Congressos de Catalunya como escenario.
Durante el tercer tercer trimestre de 2023 superó los 21 000 millones de euros.
Los españoles lideran el interés por la Integración de la Inteligencia Artificial en el Ecommerce Europeo.
En este podcast, con expertos de Liferay, abordamos la importancia de los portales de cliente en el entorno B2B.
Enrique Mazón, Regional VicePresident de Iberia de Commerce Cloud de Salesforce, nos explica cómo la IA es ya hoy una valiosa herramienta de ecommerce.
VisionLab apuesta por las soluciones de Salesforce para tener una visión única y real de sus clientes y poder ofrecerles una atención personalizada.
El ecommerce mundial facturará 6,34 billones de dólares en 2027, lo que supone un crecimiento del 64,7% respecto al último ejercicio. China se erigirá como líder absoluto.
Expertos de Liferay comparten perspectivas sobre los atributos del comprador digital B2B que destacarán en 2024.
El Estado del Comercio en España: la implementación de la IA impulsa el e-commerce y multiplica los canales de venta.
Agencias de viajes y operadores turísticos despuntan como los actores con mayores ingresos, seguidos del transporte aéreo y la ropa.
Este año cobrará importancia una publicidad contextualizada basada en datos y respaldada por tecnología de inteligencia artificial.
Para 2024 en Qapla' esperan un aumento del 12 % en las transacciones en todo el mundo hasta alcanzar un valor total de 1.080 millones de dólares.
La desconfianza respecto a los precios y las aglomeraciones en comercios físicos son otras preocupaciones de los consumidores.
Aunque muchos participan en este tipo de eventos de consumo, algunos prefieren dejarlos pasar y hacer sus compras más adelante.
El 13 % de los consumidores confiesa en un estudio realizado por Packlink que este año gastará "mucho menos".
El 38 % gastará entre 100 y 500 euros. Un 6 % invertirá de 500 a 1000 euros. Y hasta una décima parte no se pone un límite.
Los consumidores de todas las comunidades autónomas tienen el 'smartphone' en primera posición.