La inversión en publicidad de las empresas de juego online llego a rozar los 200 millones de euros durante el pasado año, un 30 % más que el pasado año.

La inversión en publicidad de las empresas de juego online llego a rozar los 200 millones de euros durante el pasado año, un 30 % más que el pasado año.
Online y más exigente. Esa es la fotografía del nuevo consumidor al que los profesionales de marketing tratan de conquistar utilizando tecnologías como la IA o el Machine Learning.
Google anuncia que dejará de incluir cookies de terceros y, además, afirma que no las sustituirá por ninguna alternativa que perjudique la privacidad de los usuarios.
Desde el Ministerio de Consumo se recuerda la inminente transposición al ordenamiento español de la normativa comunitaria que protege al consumidor obligando a que las reseñas se correspondan con opiniones de consumidores reales.
Las publicaciones programadas van a llegar a Instagram con una nueva API, aunque por el momento restringido únicamente a empresas y con un límite de 25 publicaciones programadas al día.
Su plataforma no permitirá anuncios sobre las elecciones, el cambio de presidente, el proceso de recusación a Trump, el asalto al Capitolio o nuevas protestas planificadas.
El año 2020 promete convertirse en un récord para Amazon en cuanto a ingresos procedentes de la publicidad con una estimación que rondaría los 17.000 millones de euros.
Dentro de cinco años habrá 2.000 millones de suscripciones a servicios de vídeo bajo demanda (VOD), con un crecimiento del 65% en el próximo lustro.
Es la plataforma de streaming musical más popular y cada vez está más decidida a potenciar la escucha de podcasting. La adquisición de Megaphone, una empresa especializada en publicidad emplazada en podcast, así lo atestigua.
Según un estudio de Crowdland, el 80 % de los proyectos que se desarrollarán en los próximos meses se apoyará sobre todo en herramientas como las redes sociales, las plataformas web y el comercio electrónico.
Las empresas invirtieron 3.150 millones de euros en publicidad digital en España el año pasado. La mayor parte del gasto se dirige a publicidad en buscadores, anuncios en redes sociales y banners y vídeos en páginas web.
El evento más importante del sector tecnológico cumple 50 años. En el CES 2020 veremos un sinfín de novedades relativas a inteligencia artificial, televisión, realidad aumentada, automoción, etc.
Si todo va según lo pronosticado, la participación de Amazon en el gasto publicitario de 2023 será de 40 000 millones de dólares, con un crecimiento del 470 % respecto a 2018.
Durante su evento Aruba Atmosphere 2019, el fabricante de soluciones de red muestra cómo se está cambiando la ecuación en el extremo de las redes.
Según pudimos comprobar en la feria SIE celebrada en Amsterdam -a partir de 2021 se trasladará a Barcelona-, el QLED HDR es el nuevo estándar en la señalética y cartelería digital de gran formato.
Strategy Analytics advierte, entre otras cosas, de que el móvil se enfrenta a la competencia de otras pantallas en los mercados desarrollados, como es el caso de los televisores.
La profesión se está enfrentando a fenómenos que la desafían como el SEO, el muro de pago o las noticias falsas, tal y como se desprende del primer debate sobre periodismo digital organizado por el ICEMD.
Google también ha anunciado la creación de la marca Google Marketing Platform y la plataforma Google Ad Manager.
Con el objetivo de aumentar la visibilidad de sus clientes en Internet, la agencia de marketing digital añade los servicios Bing Places, Waze y Here.com a su oferta de gestión de visibilidad en la red.
La feria ISE 2018 será testigo de un mayor número de soluciones visuales e interactivas de Toshiba, fabricante que busca duplicar su negocio en este campo.
Sus principales objetivos serán impulsar los deportes electrónicos dentro de la industria digital, así como divulgar sus capacidades en comunicación digital y ganar confianza entre los anunciantes.
El año próximo crecerá la publicidad móvil y el aprovechamiento de tecnologías como la identificación por dispositivo, la geolocalización o la medición pasiva.
Se está asociando con diversas plataformas de anuncios móviles para ofrecer promociones en dispositivos móviles y televisión.
El 30,5% de los mayores 10.000 sitios web adopta medidas para frustrar el bloqueo de anuncios, a menudo imperceptibles para los internautas.
Un tercio de los consumidores se sentiría más atraído por los productos que compran sus amigos y luego comparten en redes que por la publicidad que hacen las marcas.
La red social californiana ha juntado sus fuerzas con el popular sello discográfico estadounidense.