La compañía eliminará los empleos que se solapan, como el área de recursos humanos o la división financiera.

La compañía eliminará los empleos que se solapan, como el área de recursos humanos o la división financiera.
A pesar de que Microsoft ha anunciado el despido de 18.000 empleados, sus acciones, lejos de desplomarse, han mostrado un ligero crecimiento el jueves.
La compañía que dirige Satya Nadella es la última en sumarse a la lista de despidos masivos acaecidos entre los principales gigantes tecnológicos.
Microsoft planea cerrar la antigua unidad de investigación y desarrollo de Nokia en Oulu, al norte del país.
La mayor parte de los despidos afectarán a la unidad de Nokia y a las divisiones de Microsoft que se solapen con la actividad de la ex finlandesa.
La cifra no es definitiva y dependerá de los puestos que la reestructuración dirigida a focalizarse en el cloud computing obligue a desechar.
La empresa alemana de software empresarial SAP ha anunciado que se verá obligado a prescindir de parte de su plantilla en esta nueva etapa de reestructuración.
Representantes sindicales dicen que la compañía nunca les había comunicado que había pérdidas.
El cierre se engloba dentro del plan global de reducción de costes y reestructuración en la que está inmersa la firma.
Las 11 cadenas retail restantes permanecerán ubicadas en los principales mercados económicos del país.
La reestructuración del fabricante japonés pasa por recortar 5.000 puestos de trabajo tras la venta finalmente de su negocio de PC.
Es el plan de recortes de la compañía para este año que las organizaciones sindicales han denunciado.
Los expertos señalan que el programa de recortes anticipado del fabricante comenzará esta semana.
El gigante tecnológico Dell podría llevar a cabo el despido de una parte importante de sus equipos dedicados a las ventas en la región EMEA y Estados Unidos.
Como parte de una reestructuración empresarial para aumentar sus márgenes de beneficio, la operadora afronta una reducción de costes y despidos.
El gigante de los procesadores ha anunciado que va a llevar a cabo despidos en las fábricas que producen sus productos en la zona norte de Malasia.
La red social sigue anclada sin beneficios y busca cambios para alcanzar la rentabilidad.
Una nueva ley, vigente desde hace unos meses podría bloquear cualquier acción sin consenso.
Es la primera fase de un plan de recortes mucho mayor que afectará a unos 4.500 empleados.
Supone el 14% del total de la fuerza laboral que la compañía franco-estadounidense en España.
La compañía franco-americana despedirá a 15.000 personas en un período de dos años, aunque anuncia que creará 5.000 empleos.
La compañía prescindirá de miles de empleados en todos los departamentos ante su difícil situación en el mercado de smartphones.
La compañía había comentado que se trataba de un "pequeño número de empleados" y no es así. Parece que el Reino Unido será el siguiente en la lista de reducción de costes.
Con la reestructuración, Cisco pretende aligerar los procesos de tomas de decisiones, mientras que los despidos sorprenden tras las ganancias obtenidas.
El CEO de Microsoft, Steve Ballmer, tiene en mente realizar importantes cambios corporativos que podrían traer consigo despidos de parte de la plantilla.
La empresa prevé ahorrar entre 220 y 250 millones de dólares con el plan de reorganización que ha puesto en marcha.
IBM puso en marcha durante el día de hoy los planes de recorte de su plantilla en Estados Unidos, una operación que tendrá un coste de 1.000 millones de dólares.
También ha anunciado cierres de algunas de sus oficinas para reducir gastos.
STMicroelectronics y Ericsson han anunciado que ponen fin a su empresa conjunta de chips móviles, dividiendo ciertas líneas de productos y empleados y cerrando otras.
Los despidos afectarán a empleados de las delegaciones de China, India y Estados Unidos, según informa la propia compañía.