Microsoft confirma la eliminación de 7.800 empleos del brazo de negocio de Nokia.

Microsoft confirma la eliminación de 7.800 empleos del brazo de negocio de Nokia.
Los nuevos recortes afectarán a la unidad de Hardware y otras partes de la compañía.
La compañía tecnológica española ha anunciado hoy martes que se desprenderá de un total de 1.850 trabajadores para hacer frente a las pérdidas de los últimos trimestres.
Fuentes cercanas estiman que podría afectar a 1.500 empleados.
La nueva Microsoft prescinde de Stephen Elop, que volvió a Microsoft con la compra de Nokia.
Cisco Systems se prepara para el reemplazo de su CEO y se han dado a conocer los nombres de más directivos que dejarán la compañía.
Las dificultades que atraviesa la compañía llevan a prescindir de un total de 975 trabajadores abarcando todas las divisiones.
La compañía cuenta con 6.225 empleados a tiempo completo pero su plan de reestructuración pasa por reasignar recursos para su oferta centrada en la empresa.
La compañía de Marissa Mayer ha confirmado que su CIO Mike Kail, que se ha visto envuelto en demanda de Netflix, se ha desvinculado de Yahoo.
La compañía finladesa, que ayer cumplió 150 años de vida, tiene previsto prescindir de parte de los empleados que integran su área de Tecnologías.
La compañía alemana ha anunciado que los malos resultados de su Q2 le obligan a prescindir de 4.500 trabajadores de su plantilla.
Antiguos miembros de la directiva de Sony han mostrado su descontento con la gestión de Kazuo Hirai, al que acusan de centrarse demasiado en la reducción de costes.
Tras la caída de ventas anunciada en el 3Q, una tercera parte de la plantilla podría verse afectada por los recortes.
Los recortes se han producido en la división de TI y se espera que sean los últimos del plan de reestructuración de la compañía que afecta a 18.000 puestos de trabajo.
La compañía trabaja en un plan de reestructuración que costará 1.700 millones de dólares.
La única oficina que mantenía el gigante de Internet en el país emplea a 350 trabajadores. Cientos de ellos serán despedidos y otros ubicados en su sede central de California.
Los recortes afectarán a las unidades de I+D y suministro.
No se trata de un ahorro de costes sino de adaptarse a los márgenes de la nube para estar en forma en el futuro, según el responsable de personal de la compañía.
El portal de Marissa Mayer vuelve a recortar su fuerza laboral y ha despedido a más de 100 empleados, todos ellos empleados en su división editorial en Canadá.
La cifra supondría cerca del 10% de su plantilla y afectaría principalmente a la división del marketplace para reducir su carga tras la escisión de PayPal.
Los empleados de Samsung están inquietos ante la posibilidad de que la empresa prescinda de muchos empleados por sus mediocres resultados financieros.
Microsoft acaba de anunciar que ha concluido el plan de reestructuración de su plantilla anunciado en el verano, que se cierra con 18.000 despidos.
Alrededor del 5% de los trabajadores afectados por los ajustes están siendo reubicados en la oficina estadounidense de Yahoo en California.
La popularidad de Angry Birds ya no es tan fuerte como hace dos años, con grandes competidores como Clash of Clans o Kim Kardashian, y la compañía ha disminuido sus ganancias a la mitad.
Adobe ha decidido decir adiós a su sede central en China Continental y solo mantendrá un reducido equipo de ventas, una medida que implicará numerosos despidos.
En la primera ronda, anunciada en julio, Microsoft recortó 13.000 empleos (en su mayoría sobre la unidad de Nokia, recientemente adquirida). Esta segunda ronda alcanzará a casi todas las divisiones de la compañía.
El fabricante japonés de chips Renesas Electronics está inmerso en una etapa de cambios financieros y una pieza clave en ella es la reestructuración de la plantilla.
El gigante de Internet busca incorporar a ingenieros de Nokia afectados por los despidos de Microsoft para reforzar su oferta móvil. El próximo jueves celebrará la jornada de reclutamiento.
Los medios de comunicación estatales chinos han informado que Microsoft planea recortar 4.700 puestos de trabajo de la unidad con sede en Beijing.
La movilización ha tenido lugar en un centro de investigación de Beijing que emplea a 2.400 trabajadores de fábrica.