Esta compañía quiere romper el oligopolio existente en este negocio, llegar a productos que no se suelen tener en cuenta. Lo hace con mediciones en tiempo real.
![](https://www.silicon.es/wp-content/uploads/2023/04/algori-logo-120x90.png)
Esta compañía quiere romper el oligopolio existente en este negocio, llegar a productos que no se suelen tener en cuenta. Lo hace con mediciones en tiempo real.
Un equipo con intereses no alineados, una falta de investigación de mercado o plan de negocio y la escasez de liquidez son factores que influyen en su aciago destino.
El venture builder tiene en este momento 14 empresas emergentes en su portfolio, con una previsión de ingresar 100 millones de euros este año.
La caída de capital riesgo ha sido del 15%, un porcentaje mucho más pequeño que en otros países como EE.UU o China.
GOALS ha cerrado una ronda de financiación liderada por Seven Seven Six, firma propiedad del fundador de Reddit.
Por el momento la compañía no ha recurrido a inversión externa y se está financiando con recursos propios.
El presupuesto para este programa se ha aumentado en 10 millones de euros y en esta edición hay casi tres veces más de empresas.
El 5 de mayo el juego dejará de estar disponible, según anuncia su página web.
Su producto estrella es el casco inteligente FARO, que incluye más de 500 lúmenes de luces.
A nivel global se ha producido una disminución en estos fondos del 53%, según los datos que maneja Crunchbase.
Las empresas emergentes dedicadas a la atención médica o el comercio son las que han mostrado una mayor posibilidad de tener una política de IA implementada.
La operación para financiar a esta startup que mezcla metaverso, gaming y publicidad ha sido liderada por Angels, el vehículo de inversión de Juan Roig.
Drivelock, ecaptureDtech, Engidi, KOMOBI y Skroller son los proyectos seleccionados. Entre ellos se elegirá el ganador, que recibirá una aportación de 20.000 euros.
El pacto de socios es un documento fundamental cuando se crea un negocio o startup entre varias personas. Esto es lo que debes incluir en él.
El club de fútbol ha escogido estos dos proyectos como los primeros que formarán parte de su iniciativa Barcelona Innovation Hub.
Un estudio de la Universidad de Minnesota sugiere que los miembros de las parejas con dos carreras profesionales destacadas están más dispuestos a considerar dichas oportunidades.
Esta empresa emergente está dirigida a jóvenes que quieran estrenarse como pequeños inversores en Real Estate.
España es el país europeo donde hay más empresas con una unidades de negocio dedicadas a gestionar proyectos de colaboración con 'startups'.
Las empresas interesadas podrán aplicar a Santander X Global Challenge The AI Revolution hasta el próximo 27 de abril.
Airway Shield es una compañía cántabra creadora de un dispositivo médico para la intubación endotraqueal.
Se buscan proyectos de base tecnológica que se dediquen a salud, educación, turismo, biotech, software, ciberseguridad, inteligencia artificial y digitalización.
La compañía destinará los fondos a ampliar sus equipos tanto en Europa como en EE.UU e impulsar el lanzamiento de su ecosistema integral de reuniones.
Este fondo de fondos europeo acaba de presentarse en sociedad. España aportará 1.000 millones de euros a la iniciativa.
El fondo acelerador hispano-estadounidense ha aportado la inyección de capital a la compañía.
Las empresas emergentres interesadas tienen hasta el 1 de julio para postular al AWS European Defence Accelerator for Startups.
El objetivo es aplicar los servicios 'cloud' para la resiliencia energética y cibernética, el intercambio seguro de información, la detección y toma de decisiones y la computación cuántica.
En recaudación la Ciudad Condal se sitúa por detrás de Londres, Zurich, Berlín, París, Tallín, Oslo y Estocolmo.
Una vez más Fondo Bolsa Social, que realiza inversiones en startups de impacto, ha sido el lead investor de la operación.
Desde el vehiculo de inversión valenciano reconocen que invierten en este fondo porque lo lidera el conocido emprendedor español.
Esta aceleradora planea expandirse por e Sur de Europa y Latinoamérica y planea invertir en más de 100 startups al año.