Otras de sus especificaciones son una velocidad de hasta 7300/7000 MB/s de lectura y escritura y la marca de 1 millón de IOPS.

Otras de sus especificaciones son una velocidad de hasta 7300/7000 MB/s de lectura y escritura y la marca de 1 millón de IOPS.
Tanto SSD como HDD son grandes opciones de almacenamiento, pero la tendencia del mercado indica que SSD será la tecnología del futuro.
QuTS hero h5.0.1 está basado en ZFS y provee una capacidad de 5 petabytes por carpeta compartida y cifrado de LUN.
La nueva serie NAS de QNAP incluye procesador Intel Xeon E, puertos de red 10GBASE-T y 2,5 GbE, sistema QuTS hero basado en ZFS y hasta 30 bahías.
Ahora será posible ejecutar Kubernetes en producción a escala con un rendimiento mejorado y fiabilidad de última generación.
Sus sistemas NAS con QuTS hero de alta capacidad permiten configurar centros de datos que están preparados para el presente y para el futuro.
Entre otras novedades, lanza IBM Spectrum Sentinel para SAP HANA e IBM Spectrum Protect Plus Online Services para Salesforce.
La oferta High-Performance Object Storage también se renueva con soporte para cifrado y Object Lock.
Además de distribuidor los datos entre nodos cercanos se aplica una corrección a la coherencia de los mismos que minimiza la latencia.
Biomemory Labs está desarrollando la tecnología DNA Drive, que permitirá almacenar datos (ilimitados) en moléculas de ADN.
IronKey Keypad 200 ha superado las pruebas de laboratorio para esta certificación de grado militar.
En un mundo donde la información crece exponencialmente y un 70% de los datos no se llegan a utilizar nunca, se hace necesario el uso de sistemas de archivado eficientes. Es la tecnología que propone PoINT Software.
La compañía búlgara se especializa en el almacenamiento distribuido de bloques en la nube y la propia Amazon Web Services ha reconocido su potencial.
Se trata de las RackStation RS822+, RS822RP+ y RS422+ y de la FlashStation FS3410.
Synology presenta su nueva serie HD6500 con capacidad máxima de hasta 4 petabytes y máxima escalabilidad.
Con tres tipos de discos duros, Gold, Red y Purple, Western Digital ofrece capacidades de hasta 22 TB para sectores como la Nube, los sistemas NAS y la videovigilancia.
La propuesta de Samsung procesa los datos directamente, minimizando las transferencias entre procesador, gráficos y RAM.
Ofrece velocidades de hasta 1.000 MB/s de lectura y 900 MB/s de escritura y capacidades de 256 GB, 512 GB y 1 TB.
La EliteX-PRO alcanza hasta 1600 MB/s de lectura y 1500 MB/s de escritura para almacenamiento de archivos y transferencias veloces.
Esta unidad de cinco bahías usa sistema operativo DiskStation Manager 7.1 y ofrece la opción de actualización a 10 GbE.
En el año 2023 Windows 11 podría funcionar únicamente en equipos dotados de almacenamiento en discos duros de tipo SSD.
La nueva familia de productos FlashBlade de Pure Storage es capaz de duplicar la densidad, el rendimiento y la eficiencia energética para responder a la explosión de datos no estructurados.
Esta unidad de almacenamiento está pensada para el trabajo con documentos de gran tamaño, imágenes de alta resolución y vídeos 8K.
Esta unidad de 3,5 pulgadas e interfaz SATA de 6 Gbit/s opera a 7200 RPM e incluye un búfer de 256 MB para transferencias de hasta 210 MiB/s.
Disponible en capacidades de entre 8 y 256 GB, admite contraseñas de administrador, de usuario y de recuperación única con modos complejo o de frase.
El mercado mundial de almacenamiento en SSD incrementa la demanda más de un 14 %.
Durante 2021 el crecimiento mundial fue del 42 %. Samsung lidera con casi 41.900 millones de dólares en ventas.
La IronKey Vault Privacy 80 External SSD incluye medidas de seguridad de grado militar y certificación FIPS 197 con cifrado XTS-AES de 256 bits
Portworx Data Services es compatible con Cassandra, Kafka, PostgreSQL, RabbitMQ, Redis y Zookeeper.
Western Digital presenta sus novedades de almacenamiento en el evento "What´s Next".